La Fábrica de Arte Cubano (FAC), uno de los espacios más populares de las noches habaneras, anunció este martes su reapertura al público “muy pronto”, luego de casi dos años de cierre por las regulaciones ante la pandemia del coronavirus.
“¡Muy pronto! ¿Preparadxs?”, publicó la página de FAC en redes sociales, sin ofrecer mayores precisiones, sin embargo, la noticia fue bien recibida por sus seguidores a juzgar por el tono de los comentarios en Facebook.
“Vuelven mis viernes de Fábrica”, “¡No puedo creerlo! Al fin!!”, “Estoy loco por volver a disfrutar d esas maravillosas noches en FAC”, son algunas de las reacciones de los usuarios que pueden leerse.
En una publicación anterior, FAC había adelantado que “volverían” en marzo. El pasado 13 de febrero, el espacio cumplió ocho años de iniciado, y la ocasión sirvió para dar la buena nueva al público amplio que acoge.
“Un día como hoy abrimos las puertas por primera vez y echamos a andar un sueño que perdura gracias a nuestro equipo, al público y a los colaboradores y artistas que creen en FAC, siempre”, decía el mensaje anterior.
En el séptimo aniversario del proyecto celebrado en 2021, su principal gestor, el músico X Alfonso, evocó los inicios. “Hoy hace 7 años con mucho amor y sacrificio en un almacén iniciamos un Centro Cultural, que más tarde se convertiría en uno de los 100 mejores lugares del Mundo, según la revista Time”, escribió en Facebook.
FAC comunicó el cierre de sus instalaciones hasta “nuevo aviso”, en marzo de 2020, respondiendo a las regulaciones para evitar la propagación del coronavirus. Desde entonces, ha permanecido sin recibir el público numeroso que caracteriza el lugar.
“Este cierre temporal responde a la necesidad de prevenir contagios y preservar vidas humanas, y concluirá una vez las condiciones sanitarias del país lo permitan. Lamentamos las molestias ocasionadas y los exhortamos a mantenerse conectados a través de las redes sociales oficiales de FAC y de su sitio web www.fac.cu”, señaló entonces.
Desde el año pasado, diversos centros y locales nocturnos comenzaron a reabrir ante la reducción de casos confirmados de la enfermedad. Sin embargo, FAC, con un aforo que supera a otros centros de su tipo, permanece cerrada.
El propio X Alfonso había expresado en diciembre de 2020, a través de sus redes sociales, que extrañaba “ese lugar mágico” que, desde su inauguración, ha obtenido múltiples reconocimientos, convirtiéndose en un punto de referencia además para visitantes extranjeros que llegan a la capital cubana.
La plataforma especializada en viajes TripAdvisor le confirió en 2020 el premio Travellers Choice e incluyó el espacio en el 10% de las atracciones más populares a nivel global. FAC fue instalada en el edificio de una antigua fábrica de aceite de cocina en la calle 26 esquina a 11.
Se trata de un espacio constituido por “naves”, donde confluyen diferentes manifestaciones culturales. “FAC es un proyecto artístico impulsado por la necesidad de rescatar, apoyar y promocionar la obra de artistas de todas las ramas del arte: cine, música, danza, teatro, artes plásticas, fotografía, moda, diseño gráfico y arquitectura. A través de la integración arte/artista promueve el intercambio y acercamiento directo entre el público y el creador a nivel masivo”, expone su página web.
En el mismo sitio, el proyecto se define como “un gran laboratorio de creación interdisciplinario que expone lo mejor del arte contemporáneo de Cuba, con un marcado enfoque social y comunitario”.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día