El mercado informal cubano sigue viviendo un momento de alta volatilidad, con el dólar estadounidense alcanzando niveles récord. Este jueves 16 de octubre, la moneda norteamericana subió repentinamente cinco pesos cubanos, situándose en 465 CUP por unidad, mientras que el euro se mantiene estable en 520 CUP.
La Moneda Libremente Convertible (MLC) registró una ligera caída, cotizándose en promedio a 200 CUP.
Expertos señalan que este comportamiento refleja problemas estructurales profundos en la economía cubana. La depreciación sostenida del peso y la pérdida de confianza en la moneda nacional han llevado a familias, comercios y pequeñas empresas a buscar refugio en divisas más fuertes para proteger su poder adquisitivo y poder acceder a bienes y servicios esenciales. Esta tendencia, combinada con la creciente dolarización del consumo interno, ha convertido al dólar en un recurso imprescindible para la población.
La MLC, a pesar de ser una alternativa, atraviesa su propia crisis debido a la escasez de productos en tiendas especializadas, la reducción de espacios de uso y la percepción de que carece de respaldo real en divisas. Esto ha generado que muchos cubanos consideren a las tarjetas MLC como “dólares fantasmas” y circulen rumores sobre su posible eliminación.
El escenario se agrava por la caída de la producción nacional, afectada por la crisis energética y la falta de insumos, lo que obliga a negocios y mipymes a importar productos, incrementando la demanda de divisas.
La menor llegada de dólares por turismo y la fuga de capitales hacia criptomonedas o cuentas en el extranjero también alimentan la presión sobre el peso cubano.
El exceso de pesos en circulación sin respaldo productivo y el fracaso de la bancarización impulsan la conversión inmediata de la moneda local a divisas, generando una dinámica especulativa que se retroalimenta día tras día. Según el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), factores psicológicos y movimientos de mercado irregulares están marcando un comportamiento caótico en el mercado cambiario.
Proyecciones actuales advierten que el dólar podría superar los 500 CUP antes de fin de año, mientras que el euro y la MLC también podrían registrar incrementos significativos. A pesar de los planes anunciados por el Gobierno de implementar un sistema de cambio flotante en 2025, hasta la fecha no se ha dado ningún paso concreto para reducir la brecha entre los valores oficiales e informales, dejando a los cubanos ante un panorama económico cada vez más incierto.
Raúl vuelve al frente: el régimen moviliza su aparato militar ante la inquietud regional
Hace 1 hora
Claudia Artiles anuncia que se operará: “Este cuerpo de yuca se va a operar muy pronto”
Hace 2 horas