Un fatal accidente en el puerto de Montevideo, Uruguay cobró la vida de Yasmani Echeverría Ramírez, un cubano de 37 años, oriundo de Las Tunas y padre de un niño de ocho años. El incidente ocurrió cuando Echeverría salía de su jornada laboral.
Según la Armada Nacional de Uruguay, el accidente tuvo lugar alrededor de las 4:00 a.m. Echeverría, empleado de la empresa Bomport, decidió junto a otros compañeros no utilizar la senda peatonal habitual para acortar camino. En su trayecto hacia la salida, el trabajador cayó sobre un riel que funcionaba como cerca perimetral en la zona de depósitos del puerto, justo frente al depósito número 20. El impacto fue tan severo que provocó su muerte instantánea.
Sin embargo, otras versiones sugieren una causa distinta. La estación local de Telemundo informó que Echeverría habría intentado pasar por debajo de una baranda construida con un riel de ferrocarril, el cual colapsó y le cayó encima, provocándole lesiones letales que acabaron con su vida en el acto.
La ambulancia del Servicio Médico de la Administración Nacional de Puertos llegó rápidamente al lugar, pero el personal sanitario solo pudo constatar el fallecimiento del cubano, ya que las heridas eran irreversibles.
La Fiscalía uruguaya ha iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente. Se ha dispuesto la intervención de forenses, la realización de pericias técnicas y la toma de declaraciones a testigos y al responsable del control del vallado perimetral. Las autoridades buscan determinar si hubo fallas en las medidas de seguridad o negligencia que pudieran haber contribuido al trágico suceso.
El cuerpo de Yasmani Echeverría permanece en la morgue judicial mientras avanzan las investigaciones. La atención se centra ahora en establecer si el accidente pudo haberse evitado y si la infraestructura del puerto cumplía con los estándares de seguridad necesarios.
La organización sindical Coordinadora Marítima Portuaria se pronunció al respecto mediante un comunicado en su página de Facebook. El sindicato denunció que el fallecimiento de Echeverría era "totalmente evitable" y responsabilizó la falta de medidas de seguridad adecuadas en el puerto.
"Yasmani tenía un hijo de 8 años, una familia, sueños y objetivos por cumplir, pero el trabajo le truncó la vida", lamentó la coordinadora, resaltando el dolor que esta pérdida ha causado entre sus compañeros y seres queridos.
El influencer cubano Niover Licea también se hizo eco de la tragedia a través de sus plataformas digitales. Informó que los familiares de Echeverría están solicitando ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba y poder darle el último adiós en su municipio natal de Amancio, en Las Tunas. Las personas interesadas en apoyar económicamente a la familia pueden comunicarse al número 786-915-0718, en Miami.
Licea explicó que las autoridades uruguayas solo otorgan un plazo de 10 días para reclamar o trasladar el cadáver al lugar de sepultura. Este límite de tiempo ha añadido una presión adicional a la familia, que busca reunir los fondos necesarios para repatriar el cuerpo de Yasmani y ofrecerle un sepelio digno en su tierra natal.
Mientras la investigación sigue su curso, este trágico accidente ha puesto en evidencia posibles deficiencias en las medidas de seguridad del puerto de Montevideo. La comunidad cubana en Uruguay y en el exterior se ha movilizado para brindar apoyo a la familia de Yasmani Echeverría, mientras se espera que la justicia esclarezca las circunstancias que llevaron a esta irreparable pérdida.
Cubano con extenso historial criminal arrestado en Texas y enfrenta deportación inminente
Hace 1 día
Trump dice que si Hamás no libera los rehenes el sábado se desatará un infierno en Gaza
Hace 4 horas
Mejora estado de salud de la opositora Martha Beatriz Roque y sale de terapia intensiva
Hace 3 horas