Un cubano murió electrocutado en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, uno de los más afectados por Ian, que tocó tierra en el occidente del archipiélago durante la madrugada de este martes como un poderoso huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
La víctima habría fallecido intentando proteger una turbina ante el paso del ciclón, según informó al medio independiente CiberCuba una fuente del Consejo de Defensa Municipal, bajo condición de anonimato.
De igual modo, la fuente declaró que Alrededor de medio centenar de personas han perdido los techos de sus viviendas debido a los embates del fenómeno en dicha localidad. Asimismo, el funcionario dijo que la víctima murió intentando desconectar y proteger una turbina que usaba para regar su vega.
Aunque no tenemos el balance completo, hay unas cincuenta familias que perdieron los techos de sus casas y hemos procedido a albergarlos en instalaciones seguras, pero algunos han optado por refugiarse en casas de familiares y vecinos, detalló la citada fuente.
De acuerdo con reportes oficiales, el municipio de San Juan y Martínez en Pinar del Río, recibió hasta horas de la mañana la mayor racha de viento provocada por el huracán Ian, de 218 kilómetros por hora.
Medios oficialistas compartieron fotos de los destrozos en la localidad. “Imágenes que llegan desde San Juan y Martínez, municipio con la mayor racha de viento registrada hasta ahora por el paso del huracán Ian, de 218 kilómetros por hora”, explica una publicación de Cubadebate. Calles completamente inundadas, puertas de casas rotas y techos removidos son algunas de las escenas visibles en las instantáneas.
Ian ingresó cerca de las 4:30 am, por la Coloma, una localidad ubicada en el sur de la provincia. A las nueve de la mañana de hoy, el centro del huracán fue estimado en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste, ya sobre la costa norte del territorio, por las inmediaciones de Puerto Esperanza.
El Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología de Cuba (INSMET) advertían esta mañana que el huracán presentaba “vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, su presión mínima central ha descendido a 950 hectoPascal y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora”.
Las imágenes publicadas son desoladoras y puede apreciarse el impacto en viviendas y en actividades económicas de importancia en la región, como la producción de tabaco. El periodista Lázaro Manuel Alonso, reportero del Sistema Informativo de la Televisión Cubana (SITVC) que es oriundo de esa provincia, expresó su pesar ante las escenas lamentables que pueden verse tras las intensas lluvias y vientos. “Mi pueblo, después de Ian, duele”, escribió el reportero en sus redes sociales.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día