La Guardia Costera de Estados Unidos logró una de las mayores incautaciones de droga en su historia reciente tras decomisar 49.000 libras de cocaína en el Pacífico oriental, cargamentos valorados en más de 360 millones de dólares en el mercado ilegal. La droga fue descargada en Port Everglades, Fort Lauderdale, donde las autoridades reafirmaron su compromiso de intensificar la lucha contra las redes criminales transnacionales.
El operativo fue el resultado de 15 interdicciones realizadas por el guardacostas USCGC Stone durante un periodo de tres meses. De acuerdo con las autoridades, el volumen decomisado constituye una cifra sin precedentes para un solo barco en tan corto tiempo. Durante la descarga, los agentes exhibieron los paquetes etiquetados que contenían números de caso, fechas y los nombres de los sospechosos vinculados, quienes ya fueron repatriados a sus países para enfrentar procesos judiciales.
En un mensaje contundente dirigido a las organizaciones criminales, el vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área del Atlántico, señaló: “Somos los dueños del mar, no ustedes. Los encontraremos y los detendremos antes de que alcancen nuestras costas si buscan dañar a nuestra nación.”
La operación contó con apoyo aéreo y táctico de equipos militares y formó parte de un esfuerzo interagencial más amplio. Según el contralmirante Jeffrey Randall, director del Grupo de Trabajo Interagencias del Sur, el objetivo es claro: “Apoyamos a la administración en su ofensiva contra organizaciones terroristas y del crimen transnacional.”
El presidente Donald Trump ha defendido públicamente las acciones agresivas contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Según ha dicho, cada lancha destruida representa miles de vidas estadounidenses salvadas. También ha insistido en que las estrategias de interdicción tradicionales han sido insuficientes durante décadas, subrayando la necesidad de tácticas más directas y contundentes.
Consultada sobre este enfoque, la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, destacó que el Gobierno no se limita a un solo método operativo, sino que está “aprovechando todas las capacidades disponibles para cumplir la promesa del presidente de redoblar la lucha contra el narcotráfico”.
La comandante del USCGC Stone, Anne O’Connell, rindió homenaje al trabajo de su tripulación, a la que calificó como un ejemplo del profesionalismo y la entrega de la Guardia Costera: “Estoy increíblemente orgullosa de lo que han logrado. Estos jóvenes representan lo mejor de nuestro país.”
Tras completar esta misión, el Stone regresará a su base en Charleston, Carolina del Sur, donde se preparará para nuevas operaciones. La Guardia Costera reiteró que continuará colaborando estrechamente con el Gobierno federal para frenar el tráfico de drogas tanto en el Caribe como en el Pacífico, dos de los corredores más activos del narcotráfico internacional.
Fuente: Telemundo Miami
Familiares de los Castro responden a influencers cubanos y amenazan con demandas en Miami
Hace 1 día
Renacer histórico del fútbol caribeño rumbo al Mundial 2026: clasifican Haiti y Curazao
Hace 4 horas