La madrugada del 18 de noviembre en Puebla, México, quedó registrada como una de las jornadas más violentas del mes tras el ataque armado ocurrido en el bar Lacoss. Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento, un grupo compuesto por seis individuos llegó al lugar a bordo de tres motocicletas.
Minutos después de estacionarse frente al bar, los sujetos ingresaron al local y comenzaron a disparar de manera indiscriminada contra los trabajadores que se encontraban desempeñando sus funciones habituales.
El ataque, que ocurrió en un lapso muy breve, dejó como saldo cinco personas fallecidas, entre ellas un DJ y varios empleados del establecimiento. Además, los agresores provocaron un incendio dentro del local antes de retirarse, lo que generó daños significativos en la estructura y complicó las labores de los equipos de emergencia que llegaron posteriormente.
Entre las víctimas se encuentra, según reportes de amigos y familiares, la joven bailarina cubana Elianis Martínez, quien residía en México y trabajaba en el bar al momento de los hechos. Aunque la Fiscalía de Puebla continúa con el proceso de identificación oficial, allegados a la artista han publicado mensajes, fotografías y homenajes en redes sociales confirmando que ella se encontraba presente durante el ataque. Su nombre ha sido mencionado en múltiples publicaciones de la comunidad cubana migrante, que sigue de cerca las actualizaciones sobre el caso.
Las autoridades locales mantienen activa la investigación para determinar la identidad de los atacantes, así como el motivo detrás de los disparos y del incendio provocado. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre detenciones ni sobre posibles vínculos entre los agresores y actividades delictivas previas en la zona. El área donde se encuentra el bar Lacoss ha sido asegurada mientras se recaban más evidencias que permitan avanzar en el esclarecimiento de lo sucedido.
El incidente genera una amplia difusión en redes sociales y medios digitales, donde se han compartido videos, fotografías y testimonios de personas cercanas a las víctimas. La comunidad cubana residente en México también ha manifestado seguimiento constante al desarrollo de la investigación, particularmente por la presencia de una connacional entre los fallecidos.
Las autoridades han reiterado que la información oficial será actualizada conforme avance el proceso forense y se obtengan resultados definitivos sobre la identificación de todas las víctimas.
Fuente: La Tijera
Familiares de los Castro responden a influencers cubanos y amenazan con demandas en Miami
Hace 1 día