Yurisleydis Gómez una cubana que estuvo en el grupo de los 138 deportados este fin de semana desde México rompió en sollozos al alertar a cubanos que estén en tránsito por ese país.
Gómez explicó que todo fue muy arbitrario en sus detenciones dentro del país azteca, donde le hicieron firmar papeles que ni siquiera pudo leer y como ya habían mencionado otros deportados, apresaron a personas que tenía visa humanitaria y su cita en la frontera estadounidense para próximos días.
Yurisleydis pidió a los cubanos en tránsito que no se desesperen y que no transiten hasta tener documentos legales en México aunque admitió que esa tampoco es una garantía.
“No paro de llorar, no me lo creo”, admitió la cubana en el cortó de poco más de 10 minutos.
Este día salieron a relucir declaraciones de otros cubanos deportados a quienes ni siquiera se les permitió buscar sus documentos o solicitar refugio en el país.
"No queríamos creer que nos iban a regresar", dijo un de los entrevistados por el periodista Mario Pentón, de América TeVé.
El Gobierno de México retomó los vuelos de deportación de migrantes cubanos el pasado sábado al mediodía, con la repatriación de un grupo de 138 nacionales de la isla. En el vuelo mexicano que llegó a La Habana arribó un grupo compuesto por 95 hombres y 43 mujeres detenidos todos en el sur de México.
Un comunicado del Ministerio del Interior de Cuba indicó que este vuelo marcó el reinicio de las deportaciones desde México hacia Cuba, esta fue cuantificada como la sexta operación de este tipo realizada en el año en curso. Sin embargo, la última deportación anterior tuvo lugar el 3 de marzo, en la que 22 cubanos habían sido devueltos a la Isla. Los datos del oficialismo indican que este 2023, 392 cubanos fueron deportados desde México.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día