La oficina de correos del municipio Viñales, en la provincia de Pinar del Río, ha comenzado a comercializar productos básicos como alimentos, ropa, artículos de aseo y útiles del hogar.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia de diversificación de servicios promovida por el Grupo Empresarial Correos de Cuba, en alianza con actores económicos no estatales.
Según se informó a través del perfil oficial de Correos de Cuba en Facebook, la iniciativa se desarrolla mediante un convenio con la mipyme “Mi Casa Peti”, que suministra la mercancía en consignación para su venta directa al público. La nueva modalidad de funcionamiento no interrumpe los servicios postales y financieros habituales de la oficina.
La transformación de este espacio responde al objetivo institucional de generar ingresos adicionales y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, en un contexto económico caracterizado por la escasez de productos y la reducción de recursos operativos.
La estrategia también busca encadenamientos productivos con actores económicos emergentes, como las mipymes, que han ganado presencia en el mercado nacional tras su autorización legal en los últimos años.
Este tipo de iniciativas, que ahora se implementan en unidades de servicios estatales como las oficinas de correos, ha sido adoptado previamente por otros organismos en sectores como el comercio minorista, los servicios gastronómicos y la distribución de productos de primera necesidad. En este caso, el objetivo declarado es aprovechar espacios institucionales para facilitar el acceso de la población a artículos básicos.
El modelo implementado en Viñales ha sido denominado por usuarios en redes sociales como “Correocuevita”, en referencia al conocido mercado informal de La Cuevita, ubicado en La Habana. A diferencia de este último, que opera al margen del control estatal, la iniciativa en la oficina postal se enmarca dentro de un programa institucional de diversificación y formalización del comercio.
Mientras se desarrollan estas acciones, persisten desafíos en el funcionamiento tradicional del sistema postal. Usuarios continúan reportando problemas como pérdidas de paquetes, demoras en la entrega y alteraciones en el contenido de los envíos.
Estas situaciones han sido documentadas tanto por residentes en la isla como por cubanos en el exterior que utilizan los servicios de paquetería para enviar ayuda a sus familias.
Pese a estas dificultades, Correos de Cuba ha mantenido su compromiso público con la mejora del servicio y la búsqueda de alternativas comerciales. La experiencia de Viñales podría replicarse en otras localidades, como parte del plan de expansión de este modelo mixto de oficina postal y punto de venta.
Del perfil de facebook de "Grupo Empresarial Correos de Cuba".
Shakira y Alejandro Sanz reavivan su conexión musical con “Bésame” tras casi dos décadas
Hace 2 días