Foto Periódico Cubano
Yansamill Núñez, emprendedora cubana radicada en Miami, compartió recientemente un testimonio personal que ha generado amplio interés público. Durante una entrevista con el programa de YouTube La Casa de Maka, reveló un episodio de acoso que vivió durante su ceremonia de graduación en una escuela de arte en Cuba, donde recibió su diploma directamente de Fidel Castro.
Según su relato, el líder cubano realizó comentarios inapropiados a varias estudiantes durante el acto oficial. Núñez rememoró con incomodidad el momento en que, al acercarse para que Castro firmara su título, él le habría dicho: “Te lo cambio por un beso”. La escena ocurrió frente a escoltas, autoridades y su pareja de aquel entonces, lo que intensificó su impacto emocional.
La también actriz aseguró que esta experiencia la marcó profundamente, aunque en aquel momento no comprendía del todo lo que implicaba. Núñez explicó que había hablado de este incidente en círculos íntimos durante años, pero no se había sentido preparada para abordarlo públicamente hasta ahora. “Cuando escucho a otras mujeres contar episodios similares, les creo, porque yo también lo viví”, expresó.
Después de culminar su formación en la escuela de arte, Núñez fue enviada a cumplir el servicio social en Jicotea, un pequeño poblado sin instalaciones teatrales. Para continuar su desarrollo profesional, debía viajar diariamente al Guiñol de Ciego de Ávila. Pese a los obstáculos, logró ingresar al Instituto Superior de Arte (ISA), donde concluyó sus estudios en teatro.
Su carrera la llevó luego a integrarse al grupo Teatro de Dos, y más tarde recibió una oferta laboral en Portugal. Fue en ese viaje donde tomó la decisión de no regresar a Cuba, iniciando así su experiencia en el exilio y una nueva etapa de vida junto a su pareja, con quien ha desarrollado varios proyectos personales y profesionales.
Durante su estancia en Europa, Núñez residió en Santiago de Compostela, España. Allí exploró su faceta creativa a través de cortometrajes y producciones audiovisuales, aunque también enfrentó duros desafíos económicos. “Dormimos en un sofá prestado, pero nunca dejamos de luchar”, recordó sobre esa etapa.
Ya establecida en Miami, fundó Tarta House, un emprendimiento de repostería que nació del deseo de preparar una celebración para su hija. Empezó ofreciendo sus dulces sin cobrar, como forma de práctica. Su talento y dedicación, sin embargo, la llevaron a ganarse un lugar en la comunidad, convirtiendo la pastelería en su nuevo proyecto de vida.
Aunque su carrera en la actuación no alcanzó la notoriedad que deseaba en Cuba, Yansamill ha sabido canalizar su vocación artística en otras áreas creativas. Comprometida con ayudar a quienes atraviesan situaciones difíciles, concluye con una reflexión de empatía: “Siempre que pueda tender la mano, lo haré. Yo también llegué con las manos vacías y necesité ayuda”.
Prensa mexicana resalta disculpas de Luisito Comunica por video sobre la comida cubana
Hace 22 horas
FBI advierte sobre sofisticadas estafas dirigidas a personas mayores en el sur del estado
Hace 1 día
Shakira y Alejandro Sanz reavivan su conexión musical con “Bésame” tras casi dos décadas
Hace 2 días