El Departamento de Justicia de Estados Unidos revocó la ciudadanía de Marieva Briceño, originaria de Venezuela, tras descubrir que defraudó más de 5,4 millones de dólares a Medicare y ocultó sus delitos durante el proceso de naturalización.
Briceño era propietaria de tres clínicas en el área de Detroit, Michigan, que pagaban a personas para someterse a pruebas y procedimientos médicos innecesarios. Entre mayo de 2007 y enero de 2010, ella y sus cómplices presentaron reclamaciones fraudulentas por aproximadamente $5,460,323. Medicare pagó casi $3 millones, de los cuales Briceño recibió alrededor de $513,200 personalmente.
“La revocación de la ciudadanía de Marieva Briceño demuestra que robar a programas que protegen a nuestros ciudadanos más vulnerables tiene consecuencias graves, incluyendo la pérdida de la ciudadanía estadounidense”, afirmó Brett A. Shumate, Fiscal General Adjunto de la División Civil del Departamento de Justicia.
El fraude se agravó por las mentiras que Briceño presentó durante su proceso de naturalización. En su solicitud de ciudadanía, presentada el 21 de diciembre de 2009, y en su entrevista con funcionarios de inmigración, negó haber cometido delitos y ocultó su participación en la estafa a Medicare. Esto le permitió obtener ilegalmente la ciudadanía el 19 de marzo de 2010.
En septiembre de 2011, la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida acusó a Briceño de fraude contra el sistema de salud y de conspiración para cometer fraude, en violación de los artículos 1347 y 1349 del Código de los Estados Unidos. En marzo de 2012, se declaró culpable de conspiración y fue sentenciada a 60 meses de prisión.
El 12 de agosto, el Departamento de Justicia presentó una demanda solicitando formalmente la revocación de la ciudadanía de Briceño por ocultar su participación en la conspiración criminal. El 17 de noviembre, el juez federal Darrin Gayles emitió la orden que deja sin efecto la naturalización de Briceño.
Jason A. Reding Quiñones, fiscal federal del Distrito Sur de Florida, subrayó que “la ciudadanía estadounidense es un privilegio basado en la honestidad y el respeto a las leyes. Quien defrauda a Medicare y miente para obtenerla socava tanto nuestro sistema de salud como el proceso de inmigración”.
El caso fue gestionado por el Subjefe Hans H. Chen de la Oficina de Litigios de Inmigración del Departamento de Justicia, con apoyo de HSI, la Oficina del Asesor Legal Principal de ICE y el Fiscal Auxiliar Matthew J. Feeley para el Distrito Sur de Florida.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 18 horas
Lina Luaces en el grupo de favoritas al Miss Universe de la exfinalista Nadia Ferreira
Hace 10 horas