Ocho personas fueron detenidas en Guantánamo por su presunta participación en un delito de estafa relacionado con la compraventa de dólares estadounidenses. De acuerdo con la información divulgada por la cuenta oficialista Héroes de Azul, los acusados –cinco hombres y tres mujeres– integraban una red que operaba desde, al menos, el mes de julio y que extendía sus actividades a otras provincias como La Habana, Villa Clara y Las Tunas.
Según la Policía, durante el operativo se incautaron 100.000 pesos cubanos, varios teléfonos celulares y líneas telefónicas utilizadas para coordinar las transacciones fraudulentas. Las autoridades estiman que el impacto económico de las operaciones del grupo asciende a seis millones de pesos y 1.000 dólares.
La modalidad delictiva consistía en contactar a las víctimas mediante grupos de compraventa de divisas en redes sociales, pactar un punto de intercambio y huir del lugar tras recibir el dinero sin entregar los dólares prometidos.
El reporte policial recuerda que este tipo de estafa está penado en el Código Penal con sanciones que pueden incluir entre seis meses y un año de privación de libertad, además de medidas adicionales como la confiscación de bienes de origen ilícito y la inhabilitación para determinadas funciones. Las autoridades instaron a la población a denunciar hechos similares para contribuir a la prevención y enfrentamiento de estos delitos.
El mismo día se compartió otra nota relacionada con la detención de trabajadores del cementerio de Camagüey, señalados por su implicación en la venta ilegal de capacidades de bóvedas para inhumaciones. La publicación señala que los implicados obtenían beneficios económicos a través de prácticas que afectan la transparencia y el adecuado funcionamiento de los servicios funerarios. Aunque no se especifica la cantidad de personas investigadas, la difusión del caso generó comentarios de ciudadanos que mencionaron experiencias similares, en las que supuestamente se ofrecieron sepulturas o traslados a cambio de pagos irregulares.
En los últimos años, diversos perfiles afines al oficialismo han incrementado la divulgación de operaciones policiales en la Isla, centradas principalmente en estafas, pequeños hechos de corrupción e incautaciones de bienes de bajo monto. Estos comunicados suelen difundirse una vez que los casos han sido detectados o resueltos, como parte de una estrategia para mostrar acciones de enfrentamiento al delito.
Sin embargo, lectores de estas plataformas han expresado en múltiples ocasiones su interés por obtener información sobre investigaciones de mayor alcance o relacionadas con estructuras de corrupción más complejas.
Perfil: 14 y media
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 13 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 22 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día