Un usuario que responde al nombre de Yausmel Alfaro Sánchez ha hecho un llamado en su perfil de Facebook pidiendo ayuda para difundir la terrible situación en que se encuentran decenas de personas en la frontera colombiana, entre ellas su madre y su hermano menor.
“Mi madre se encuentra en Colombia cruzando por la selva camino hacia los Estados Unidos y las autoridades no los dejan pasar, los tienen hace varios días parados sin alimentación, asistencia médica y sin comunicación porque todos tienen sus equipos apagados ya que no tiene en ese lugar como cargar”, advierte Yausmel.
Según lo que relata el usuario de Facebook, las fuerzas militares que custodian la frontera norte de Colombia cerraron el paso desde el día 28 de febrero, y desde entonces las personas se acumulan sin poder cruzar, pues todas las instituciones de emigración están cerradas hasta el viernes por encontrarse la zona en días feriados de carnaval:
“Lo crítico e insultante de todo esto es que el (Senafront), como le suelen llamar a estas autoridades encargadas se están burlando de ellos ya que nadie sabe lo que sucede y les dicen que no van a pasar después que ellos mismo los recogieron y guiaron hasta ahí, que agarren la trocha (selva) que no va a haber ayuda ninguna esta vez”, enfatiza Alfaro Sánchez.
El joven que hace la denuncia añade que se trata de unas 70 personas de varias nacionalidades, entre ellas mujeres embarazadas, niños de un año, recién nacidos y hasta su hermano que cumplió recién 4 años:
“Mi madre y mi hermano gracias a Dios cruzaron”, indica,” porque el niño estaba con asma y pidió asistencia médica y al día siguiente se la dieron cosa que nadie se explica porque como conté arriba ni a las embarazadas y niños en brazos se lo han dado y a la hora de regresar se negó por horas porque la llevaron a un pueblo llamado Puerto Obaldía que es al cruzar el cordón militar”.
A pesar de que como advierte Yausmel, su madre y hermano se encuentran en Puerto Obaldía, ni el esposo de esta ni el resto de las personas ha podido cruzar, pues le impiden llegar a la frontera panameña y la esperanza de todos es que se pueda difundir su situación para que alguien los ayude.
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 23 horas
EE.UU. niega visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico
Hace 16 horas