De acuerdo con la agencia PL, una de cada 10 personas en Cuba sufren Alzheimer y para 2030 esta cifra podría aumentar a 273 mil personas con esa enfermedad.
Según ha reportado ese medio estatal de prensa, las estadísticas sobre la primera causa de discapacidad en los adultos mayores, advierten que “para 2050 Cuba se convertirá en el noveno país con más población anciana del mundo, siendo este uno de los factores de riesgo más conocidos para desarrollar el Alzheimer”.
“En la región de las Américas más de 10 millones de personas viven con demencia, una cifra que aumenta cada tres segundos, de acuerdo a los informes emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte PL.
“La OMS celebró en 2015 la Conferencia Mundial contra la Demencia en la que los ministros de salud se reunieron en Ginebra, por aquel entonces se estimaba que solo 19 países contaban con un plan nacional contra la demencia”, alegan.
Con respecto a esa enfermedad, “Aloysius Alois Alzheimer, neurólogo y psiquiatra alemán, identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad del Alzheimer, al observar a una paciente en 1901”.
Trump elimina programa clave de visas agrícolas y pone en jaque a productores de EE.UU.
Hace 9 horas
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día