El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump volvió a encender el escenario político regional con un mensaje contundente publicado en su red Truth Social, donde calificó a Cuba, Nicaragua y Venezuela como países “tomados por narcoterroristas”. Sus declaraciones llegan a pocos días de las elecciones presidenciales en Honduras, donde el mandatario expresó su respaldo abierto al candidato Tito Asfura.
“¿Tomarán Maduro y sus narcoterroristas otro país, como lo han hecho con Cuba, Nicaragua y Venezuela?”, cuestionó Trump al advertir sobre el riesgo de una expansión del “narcocomunismo” en Centroamérica. Según explicó, estas redes funcionarían como estructuras político-criminales capaces de influir en procesos electorales y desestabilizar gobiernos democráticos.
Trump destacó que Honduras enfrenta un momento decisivo y llamó a los votantes a no dejarse “engañar por los comunistas ni por falsos opositores”. En su mensaje, aseguró que Tito Asfura representa la única opción que, a su juicio, defiende la democracia. Recordó su gestión como alcalde de Tegucigalpa, donde impulsó obras de infraestructura y proyectos de agua potable.
El mandatario también lanzó fuertes críticas contra la candidata Rixi Moncada, señalando que “dice que Fidel Castro es su ídolo”, y acusó al tercer candidato Salvador Nasralla de no ser un socio confiable para la libertad. Para Trump, solo Asfura podría enfrentar la supuesta influencia de Maduro y sus aliados en la región.
Analistas consideran que el mensaje del presidente estadounidense es una advertencia directa sobre el papel de Cuba, Venezuela y Nicaragua en escenarios políticos de Centroamérica. Además, refuerza la línea de “tolerancia cero” que, según fuentes de la Casa Blanca, continuará aplicando hacia gobiernos vinculados al eje de izquierda liderado por La Habana y Caracas.
Trump ha endurecido su discurso en meses recientes, acusando al régimen cubano de exportar ideología, apoyar redes criminales y sostener dictaduras aliadas. En este contexto, colocar a Cuba como “país tomado por narcoterroristas” representa un nuevo nivel de confrontación retórica y podría anticipar medidas adicionales.
“Espero que el pueblo de Honduras vote por la democracia y elija a Tito Asfura presidente. No puedo trabajar con Moncada ni con los comunistas”, concluyó Trump.
Sus palabras han generado un intenso debate sobre el futuro político de la región y sobre el papel que Estados Unidos asumirá frente a los gobiernos que considera amenazas para la estabilidad hemisférica.
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 19 horas
Régimen admite más de un millón de violaciones de precios mientras persiste la escasez
Hace 21 horas