La experta en extranjería y migración Estela Marina Pérez Cabrera, residente en España desde hace varias décadas, presentó una propuesta legal destinada a acelerar los trámites de nacionalidad española en el Consulado de España en La Habana.
La iniciativa surge como respuesta a las demoras evidentes en los procesos, especialmente tras la aplicación de la Ley de Memoria Democrática (2022-2025), que ha generado una avalancha de solicitudes en la sede diplomática. Desde la promulgación de la Ley de Memoria Histórica en 2007, muchos cubanos lograron obtener la nacionalidad, pero otros vieron cómo sus trámites se prolongaban por más de una década.
Uno de los aspectos centrales de la estrategia propuesta es la posibilidad de interponer una demanda por inactividad administrativa. Según la legislación española, cuando la Administración no responde dentro del plazo legal, se considera que ha habido inactividad, lo que vulnera el derecho de los solicitantes a obtener una respuesta conforme al artículo 21 de la Ley 39/2015.
Pérez Cabrera explicó que, al no recibir respuesta en el plazo adecuado, los solicitantes pueden presentar un recurso ante la Audiencia Nacional, obligando a la Administración a mover los expedientes y evitar más demoras. El procedimiento judicial se divide en dos etapas:
Medidas cautelares, solicitadas al Consulado para emitir credenciales y desbloquear la presentación de documentación.
Demanda principal por daños y perjuicios, reclamando las pérdidas laborales y personales derivadas de la paralización del expediente.
La experta subrayó que el objetivo no es complicar el proceso, sino proteger los derechos de los cubanos y acelerar la resolución de trámites. El retraso genera no solo inconvenientes administrativos, sino también un desgaste emocional y económico para familias atrapadas en la incertidumbre.
“El sistema está colapsado, pero la vía judicial sí avanza, sí obliga a la administración y sí genera resultados”, enfatizó Pérez Cabrera, quien considera que muchos solicitantes estarían dispuestos a asumir los costos de esta estrategia para salir de Cuba legalmente cuanto antes.
Finalmente, lanzó una invitación a los cubanos que se sienten atrapados por la parálisis administrativa a no resignarse a la espera. “La vía judicial no es un capricho, es la única alternativa real en este momento para defender tus derechos y recuperar tu tiempo”, concluyó.
A nueve años de la muerte de Fidel Castro, el régimen cubano refuerza el culto político
Hace 4 horas
Proponen en México fundir estatua de Fidel y el Che para honrar a un alcalde asesinado
Hace 18 horas
Una mujer dada por muerta despierta en su ataúd antes de ser cremada en Tailandia (Video)
Hace 1 día