Las autoridades en Matanzas recuperaron un importante lote de medicamentos sustraídos de la farmacia de la calle Tirry, tras un operativo que culminó con la detención de tres presuntos responsables. El caso ha generado preocupación entre los vecinos, en un contexto de escasez crónica de fármacos que afecta a miles de pacientes en la provincia.
El decomiso incluyó tres sacos de almohadillas sanitarias y una amplia variedad de medicamentos, muchos de ellos de uso frecuente y difícil acceso para la población. Entre lo ocupado se encontraban 61 tabletas de ácido fólico, 962 comprimidos de hidroclorotiazida —empleada para tratar la hipertensión—, además de loratadina para alergias, domperidona, nifedipino, carbamazepina, metronidazol vaginal, ampollas de benadrilina, ketoconazol en crema y alodipino, entre otros productos. La recuperación incluyó además dos candados, uno de ellos roto, presuntamente utilizado durante el robo.
Según la información divulgada por el perfil oficialista Con Todos La Victoria, los detenidos enfrentan cargos por robo con fuerza. El caso ha despertado indignación en la comunidad, especialmente porque la sustracción de medicamentos afecta directamente a enfermos que dependen de estos tratamientos y que, en muchos casos, llevan meses sin acceso estable a ellos.
En Cuba, el déficit de medicamentos esenciales continúa siendo uno de los problemas más graves que enfrenta el sistema de salud pública. Enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes o las alergias suelen agravarse debido a la falta de disponibilidad de fármacos básicos en la red de farmacias estatales. La situación ha generado un mercado informal donde productos de primera necesidad se revenden a precios inalcanzables para gran parte de la población.
Mientras avanza el proceso judicial contra los tres acusados, la comunidad insiste en la necesidad de que se restablezca el suministro regular de medicamentos y se adopten medidas que impidan que hechos similares se repitan. El desabastecimiento continúa obligando a los ciudadanos a recurrir a alternativas informales, en un escenario donde los más perjudicados son los pacientes con tratamientos imprescindibles para su salud.
A nueve años de la muerte de Fidel Castro, el régimen cubano refuerza el culto político
Hace 5 horas
Proponen en México fundir estatua de Fidel y el Che para honrar a un alcalde asesinado
Hace 19 horas
Una mujer dada por muerta despierta en su ataúd antes de ser cremada en Tailandia (Video)
Hace 1 día