Una jueza federal de California ordenó este martes al gobierno de Donald Trump restablecer de inmediato el derecho a fianza para inmigrantes detenidos durante sus procesos de deportación, revocando una política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementada en julio que obligaba a la mayoría de los migrantes a permanecer retenidos sin opción de libertad provisional.
La jueza Sunshine Suzanne Sykes determinó que los migrantes que ingresaron al país sin inspección, así como aquellos que no fueron detenidos inicialmente, tienen derecho a solicitar fianza y enfrentar su caso en libertad. La medida busca garantizar que los detenidos puedan ejercer su defensa sin estar confinados durante semanas o meses.
La abogada de inmigración Alma Rosa Nieto resaltó la importancia de que las personas afectadas actúen de inmediato. “Es crucial que quienes tienen familiares detenidos contacten a un abogado para presentar esta causa y mostrar el dictamen de la corte federal, para que pronto se les otorgue una audiencia ante un juez de inmigración”, indicó.
Nieto explicó que, aunque los tribunales estén saturados, los abogados deben insistir para que se programe la audiencia, ya que la situación podría cambiar rápidamente si el gobierno apela la decisión. “No se trata de eliminar la fianza, que existe desde hace más de 30 años, sino de garantizar que se respete un derecho fundamental”, agregó.
La abogada aclaró que el gobierno no puede simplemente negar la fianza argumentando que la persona entró ilegalmente. “Las personas detenidas están en suelo estadounidense, por lo que tienen derecho a fianza. Esto es precisamente lo que confirmó la jueza: todos los inmigrantes detenidos deben tener la oportunidad de solicitar su libertad mientras se tramita su caso”, señaló.
Nieto también destacó la importancia de acudir a las audiencias de inmigración, pese al temor que muchos sienten al enfrentarse a un juez. “No asistir puede derivar en órdenes de deportación y activar a ICE para localizar a la persona y deportarla”, advirtió. Por ello, insistió en que los inmigrantes busquen la asesoría legal adecuada y el acompañamiento de un abogado durante todo el proceso.
El fallo de la jueza Sykes representa un revés importante a la política del DHS que restringía el derecho a fianza, afectando a miles de migrantes que ingresaron a Estados Unidos sin inspección. Ahora, se espera que el gobierno determine si apelará la decisión, lo que podría retrasar temporalmente su aplicación, pero la orden judicial ya establece un precedente clave para proteger los derechos de los detenidos.
(Con información de Telemundo Nueva Inglaterra)
A nueve años de la muerte de Fidel Castro, el régimen cubano refuerza el culto político
Hace 9 horas
Proponen en México fundir estatua de Fidel y el Che para honrar a un alcalde asesinado
Hace 23 horas
Una mujer dada por muerta despierta en su ataúd antes de ser cremada en Tailandia (Video)
Hace 1 día