Marti Noticias
El ex teniente coronel del Ministerio del Interior (MININT) Jorge Luis Vega García, conocido como “Veguita” por su historial represivo en las cárceles cubanas, fue deportado a Cuba el 6 de noviembre, según confirmó Martí Noticias, medio que dio seguimiento al caso mediante un reportaje divulgado por el periodista Mario J. Pentón, autor de la investigación publicada.
Fuentes familiares consultadas por Martí Noticias indicaron que el exoficial llegó a la isla tras cumplir la orden de deportación emitida meses atrás por un juez de inmigración en Miami. Vega García, arrestado el 5 de agosto de 2025, ya no aparece registrado en los centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que confirma su salida del país.
La investigación de Mario Pentón para Martí Noticias expuso que “Veguita” había entrado a Estados Unidos el 20 de enero de 2024 por el aeropuerto de Tampa, beneficiado por el programa de Parole Humanitario implementado por la administración anterior.
Esa revelación provocó indignación entre exprisioneros políticos y activistas, quienes recordaron a Vega García como uno de los jefes más temidos del aparato penitenciario cubano, especialmente en las prisiones de Agüica (Matanzas) y Canaleta (Ciego de Ávila).
Incluso, el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Tampa divulgó imágenes del momento en que el exmilitar fue detenido y trasladado bajo custodia, encadenado y vigilado por agentes federales.
Testimonios recopilados por Martí Noticias señalan a Vega García como responsable de violentas golpizas, confinamientos prolongados en celdas de castigo y el uso de presos comunes para hostigar a reclusos políticos.
“Veguita era temido en Agüica. Tenía fama de sádico y de disfrutar el sufrimiento ajeno”, relató a la redacción un exprisionero político radicado en Miami.
Su expulsión es vista como una victoria parcial para el exilio cubano, que durante años ha denunciado la llegada a Estados Unidos de exfuncionarios del régimen sin filtros rigurosos en los programas migratorios.
“Es una victoria parcial, pero importante. Un hombre con ese historial no puede quedarse en Estados Unidos disfrutando de la libertad que negó a tantos”, declaró el investigador Luis Domínguez, quien desempeñó un rol clave en ubicar a Vega García dentro del país.
La investigación original de Martí Noticias, revelada por Pentón a finales de julio, fue determinante para activar reacciones de víctimas, activistas y congresistas, que exigieron una revisión más estricta de casos similares.
La deportación de “Veguita” cierra uno de los episodios más polémicos de los últimos años sobre represores cubanos que lograron burlar los controles migratorios estadounidenses.
Escándalo sanitario en Ecuador tras llegada de funcionarios castristas con Chikungunya
Hace 10 horas
Arroz con gusanos en Granma; la indignación de los ciudadanos frente a las “donaciones”
Hace 6 horas
El influencer cubano Pillo Cañón detenido por ICE tras acudir a cita migratoria en EE.UU.
Hace 1 día