Las autoridades españolas han iniciado un proceso formal para lograr la extradición de Martiño Ramos Soto, un hombre de 50 años condenado en Ourense a 13 años de prisión por abusar sexualmente de una alumna menor de edad, y cuya pista conduce actualmente a Cuba. Aunque no existe un tratado bilateral de extradición entre ambos países, España confía en los mecanismos de cooperación judicial para obtener su entrega.
Ramos Soto, exprofesor en Ourense, fue sentenciado por cometer abusos «sádicos» contra una estudiante entre los 12 y 16 años. Antes de ser recluido en prisión, huyó de España en julio de 2025. Inicialmente se emitió una orden de búsqueda nacional el 16 de septiembre, y posteriormente, al confirmarse su salida del país, se activó una orden internacional de captura.
Según fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la Policía comunicó el 31 de octubre que el fugado había sido identificado en territorio cubano, lo que dio paso inmediato a la solicitud de extradición. El Ministerio de Justicia español ya procesó oficialmente la petición, aun sin un acuerdo de extradición vigente con La Habana, subrayando que la ausencia de un tratado no impide que Cuba pueda entregar al prófugo.
Fernando González, jefe de la sección de fugitivos de la Policía Nacional, señaló que este caso presenta características particulares, no solo por la gravedad de los delitos, sino por el itinerario del fugitivo. Tras huir, habría viajado primero a Portugal, luego a Brasil y Perú, antes de establecerse en Cuba.
Diversas investigaciones periodísticas han señalado que Ramos Soto llevaba meses residiendo en La Habana, donde se habría reinventado como fotógrafo. El Medios El Español reportó que participaba en eventos culturales y rondaba espacios públicos del barrio de El Vedado. Incluso habría abierto una cuenta en redes sociales bajo un nombre modificado, desde la cual compartió imágenes tomadas en la capital cubana desde julio.
González destacó la importancia de actuar con rapidez y coordinación: “Estamos pendientes de que funcionen todos los mecanismos disponibles para que este individuo responda ante la Justicia”.
Doctora Silvia Martínez opina sobre la gestión estatal de la salud pública en Cuba(video)
Hace 1 día