Cuba vuelve a estremecerse con la desaparición de un menor de edad. Se trata de Lázaro Alejandro Santos Sotuyo, un adolescente de solo 15 años, oriundo de San Antonio de las Vegas, municipio de San José de las Lajas, en Mayabeque.
El joven salió de su hogar el pasado 2 de mayo y, desde entonces, nada se sabe de su paradero.
La denuncia fue compartida el 17 de mayo en un grupo de Facebook del municipio, donde un amigo cercano a la familia escribió: “Lleva ya 15 días desaparecido”.
La comunidad ha divulgado algunos datos básicos para ayudar en su búsqueda: Lázaro es un muchacho de 15 años, vecino de San Antonio, y sus familiares piden que cualquier persona que tenga información se comunique urgentemente a los números 55124650 o 53068418.
Lo más alarmante es que, hasta ahora, no existen reportes oficiales ni noticias verificadas sobre su ubicación.
El silencio de las autoridades y la falta de respuesta institucional vuelven a colocar sobre la mesa un problema cada vez más recurrente en Cuba: la cantidad de personas desaparecidas que no aparecen nunca, o que lamentablemente son halladas sin vida.
En los últimos años, múltiples publicaciones en redes sociales han dado visibilidad a un fenómeno que crece a la par del deterioro social: jóvenes y adolescentes desaparecidos sin que exista un sistema estatal confiable de búsqueda y rescate.
La ausencia de estadísticas transparentes y de protocolos oficiales hace que la angustia de las familias sea aún mayor, pues dependen de la solidaridad ciudadana para compartir fotos, difundir alertas y movilizar a la comunidad.
Cada caso es una herida abierta que refleja el nivel de inseguridad, la falta de respuestas y la desesperanza de la población. Padres y madres han denunciado que, tras días o semanas de silencio, algunos desaparecidos terminan siendo encontrados muertos, víctimas de accidentes, violencia o negligencia. Otros nunca aparecen.
El caso de Lázaro Alejandro Santos Sotuyo no solo es un llamado urgente a dar con su paradero, sino también un grito de alarma sobre lo que ocurre en Cuba, donde la vida de los más jóvenes se ve amenazada en un entorno de inseguridad y abandono oficial.
Crédito: Perfil de Facebook La Tijera.
Capturan a varios en Pinar del Río por robar arroz cultivado en cooperación con Vietnam
Hace 3 horas
Matanzas en alerta: crece el dengue, chikunguya y oropuche pero Dr. Durán niega la crisis
Hace 1 día