El Atlántico registra una intensa actividad ciclónica este jueves 25 de septiembre de 2025, con tres sistemas bajo vigilancia del Centro Nacional de Huracanes (NHC). La tormenta tropical Humberto se ha consolidado en mar abierto, mientras otra onda tropical podría convertirse en la próxima tormenta Imelda, con riesgo para el Caribe y el oriente de Cuba. Al mismo tiempo, el huracán Gabrielle avanza hacia las Azores, generando condiciones de huracán en el archipiélago.
Según el NHC, Humberto mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas más fuertes, y se desplaza a 17 km/h en dirección noroeste. Su centro se localiza aproximadamente a 775 kilómetros al este-noreste de las islas de Sotavento del norte. Los pronósticos indican que Humberto podría fortalecerse progresivamente en los próximos días, aunque por el momento no existen alertas ni avisos costeros activos para las islas del Caribe. La extensión de los vientos de tormenta tropical alcanza los 165 kilómetros desde el centro, con una presión mínima central de 1007 milibares.
Mientras Humberto avanza en el Atlántico central, los meteorólogos siguen de cerca la onda tropical AL94 en el Caribe, que podría convertirse en Imelda. Este sistema ha comenzado a generar lluvias desorganizadas, tormentas eléctricas y vientos racheados sobre República Dominicana y las Islas Turcas y Caicos.
Se prevé que en las próximas horas se forme una zona de baja presión al sureste de Bahamas, con condiciones favorables para convertirse en depresión tropical. De intensificarse, Imelda representaría una amenaza directa para varias naciones del Caribe y el oriente de Cuba, con probabilidad de ciclón del 70 % en 48 horas y hasta 90 % a siete días.
Gabrielle, huracán categoría 1, se encuentra a 860 kilómetros al oeste de las Azores, con vientos sostenidos de 140 km/h, desplazándose rápidamente hacia el este a 52 km/h. Se esperan fuertes lluvias, marejadas ciclónicas y vientos destructivos en todo el archipiélago. Tras su paso, Gabrielle comenzará a debilitarse y transformarse en sistema extratropical, aunque sus efectos continuarán en la costa noreste de Estados Unidos y Bermudas.
Ante esta situación, las autoridades insisten en mantener vigilancia constante y seguir los reportes oficiales. Los habitantes de República Dominicana, Haití, Bahamas, Cuba y las Azores deben prepararse para lluvias intensas, inundaciones repentinas y ráfagas de viento mientras el Atlántico experimenta un escenario de máxima actividad ciclónica.
¡Alerta al Oriente cubano! Onda tropical AL94 eleva su potencial y se acerca a sus costas
Hace 1 día
Empresario en Guyana acusado de traficar con mujer cubana es enviado a prisión preventiva
Hace 1 día