El humorista cubano Luis Silva conocido como Pánfilo calificó de burla la mueva disposición del gobierno cubano de no aceptar CUP en los establecimientos en los aeropuertos de la isla, en cambio sí se paga con dinero en efectivo se devuelve el cambio en moneda nacional.
“Se burlan de nosotros en nuestra cara”, escribió el popular artista en una publicación del también humorista Otto Ortiz que reaccionó con enfado al comprobar él mismo que la medida está vigente.
“Yo pensaba que esto era otra patraña del imperialismo, una falsa noticia, una bola para crear malestar en la población, pero no, es verdad, así que la patraña no es del enemigo. Duro Magaly… a la cara”, declaró el cubano
Ortiz admitió no estar en condiciones de hacer otros comentarios por la indignación que le generó comprobar semejante medida.
“Quisiera escribir más sobre esto pero no sería ni humorístico ni poético ni con vuelo artístico, así que mejor…Y lo peor de todo, por ley no se puede sacar dinero cubano del país, si me dan el vuelto en CUP qué hago con él?”, añadió.
Las reacciones de ambos artistas llegan sobre una medida que se conoce desde enero pasado.
La propia empresa estatal cubana Cuba Catering S.A. informó a inicios de 2022 que los establecimientos gastronómicos ubicados en las SUE (sala de última espera) de los Aeropuertos Internacionales de la isla, no aceptarían más el peso cubano.
En los locales de servicios solo recibirán en efectivo las monedas EUR y CAD. Mientras, para las ventas electrónicas se utilizarán las tarjetas magnéticas internacionales o nacionales en MLC que sean aceptadas por el Banco Central de Cuba, confirmaron.
Una publicación en sus redes sociales oficiales reseñó que la medida de cambio de método de pago entró en vigencia desde el 27 de enero del 2022, en tanto explicaron que se mantiene una gama de servicios gastronómicos en la sala intermedia y áreas exteriores con ofertas en CUP.
Los criterios de estos dos artistas avivaron el debate sobre la medida en las últimas horas. Algunos cubanos contaron sus experiencias al respecto. Desde quienes no se lo creyeron hasta que los vieron con sus propios ojos, a quienes se quedaron sin comer por horas y a pesar de afrontar un largo viaje.
Para la internauta Karen Díaz “no es una burla, es una humillación como tantas otras”, una medida que impide a los ciudadanos de un país pagar con su propia moneda en un establecimiento nacional.
Miyeli González cuenta lo que vivió: “A mí me pasó lo mismo... No sé por qué uno siempre se queda incrédulo ante esas cosas, aún conociendo tanto sin sentido que sucede por aquí...... Pues sí, me tocó estar de ese lado (misterioso para algunos) y choque una vez más con la realidad. ¡El cartelito existe! ¡Tal y cómo lo vi en Facebook! ¡No era una manipulación del enemigo! Como no lo son la mayoría de las cosas que vivimos y sufrimos aquí, admite la cubana.
Mayelín Baños, otra connacional lo sufrió en carne propia: “Yo tuve la experiencia cercana de llegar al aeropuerto con 50 euros para viajar y como me daban el vuelto en CUP no comí nada, qué horror y era un viaje largo”.
Zoila Esther, otra víctima del odio: Rosa Marquetti denuncia la impiedad del régimen
Hace 48 minutos
La fiesta castrista: el aniversario 65 de las relaciones Cuba-URSS y la crisis energética
Hace 1 día