La protesta masiva en el municipio de Los Palacios en Pinar del Río, dejó momentos muy emotivos como el instante en que el pueblo cantó a coro el Himno Nacional.
Los allí congregados no solo compartieron consignas contra el Gobierno, y reclamaron por los apagones: a viva voz cantaron el Himno de Bayamo, como si de una marcha al combate se tratara.
Un cubano que transmitió varios momentos de la protesta, dijo que las personas habían caminado hasta la sede del Poder Popular y que los dirigentes intentaban calmar al pueblo indignado.
"En el municipio Los Palacios, de la provincia Pinar del Río, desde las 12 pm estamos sin corriente, y los días anteriores varias horas igual, es abusivo", indicó un internauta.
Los medios estatales del Gobierno cubano justificaron que el número de apagones en la localidad se debió a “una tormenta local severa que condujo a un segundo momento de corte eléctrico... y al ser restituida la electricidad, todo volvió a la normalidad de forma calmada y Cívica”.
Una caída del tráfico de internet se reportó en Cuba esta madrugada, tras viralizarse en redes sociales videos de las protestas masivas suscitadas en Pinar del Río.
Aunque los medios estatales se apresuraron en decir que en toda Cuba “reinaba la tranquilidad”. El servicio de monitoreo de Internet Outage Alerts (@gatech_ioda) detectó un apagón de internet sobre las 12:50 a.m. del 15 de julio.
“Caída de internet en Cuba a partir de las 12:50 hasta la 1:40 a.m. Coincide con reportes de dificultades para conectarse en ese horario de usuarios en: Guanabacoa, Plaza, Diez de Octubre, Playa, Holguín, Matanzas, Varadero, Cienfuegos, Santa Clara”, expusieron desde el proyecto cubano Invtario.
Activistas y reporteros independientes cubanos acusaron al régimen de provocar el corte de Internet, algo para nada puesto en cuestionamiento cuando la única empresa proveedora de estos servicios en Cuba (ETECSA) es estatal.
El periodista cubano José Raúl Gallego, advirtió: “Confirmado. Tumbaron internet a las 12:50 y la restablecieron a la 1:40. La dictadura una vez más recurre a los cortes de internet para evitar que se propague la protesta social, pues saben que la gente no aguanta más y que en cualquier momento vuelven a salir a las calles”.
“Están tan desesperados por mostrar tranquilidad que el Ministerio de las Comunicaciones tuitea en plena madrugada luego de tumbar el internet a todo un país... no se puede gobernar con miedo, su fin ya viene llegando”, indicó el activista Magdiel Jorge Castro quien además añadió “están empeñados en mostrar una tranquilidad que no existe... una calma aparente mientras el descontento es palpable a lo largo y ancho del país... lo de hoy (corresponde a la madrugada) solo es una muestra de lo frágil que resulta gobernar a golpe de represión... gracias Pinar”.
Una cubana de Pinar del Río salió al paso a las declaraciones de adeptos al régimen señalando que no se trató de una simple protesta: “Cada día menos personas quieren creerles el cuento de que todo está resuelto y de que los servicios son los mejores, si ayer en la noche no salen a protestar todavía estuviesen sin corriente, así que el cuento de que hubo insatisfacción por parte de un grupo de personas se queda corto, no es un grupo nada más, es un país entero insatisfecho”, les dejó claro.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 14 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 17 horas
Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año
Hace 7 horas
Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema
Hace 9 horas
Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano
Hace 10 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 12 horas
Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa
Hace 11 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 15 horas