El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez llamó al fallecido músico cubano José Luis Cortés, El Tosco, un "hijo humilde y legítimo de la Revolución Cubana".
"Hace apenas unos meses lo felicitamos por sus 70. Hoy la noticia de su muerte nos golpea duramente. Tiene que estar de luto la cultura cubana. Ha muerto un fruto talentoso de la Escuela Nacional de Arte, un hijo humilde y legítimo de la Revolución Cubana", escribió el mandatario en Twitter.
La publicación fue compartida por su esposa Lis Cuesta Peraza quien comentó: "Una terrible pérdida. La cultura de luto".
Nacido el 5 de octubre de 1951 en la ciudad de Santa Clara, José Luis Cortés, conocido como El Tosco, estuvo envuelto en varias polémicas en los últimos años.
El director de NG la Banda fue denunciado en 2019 por su expareja y cantante de la orquesta, Dianelys Alfonso, conocida como La Diosa de Cuba, por abusos verbales, físicos y sexuales en la época en que la joven era cantante de su orquesta.
Su testimonio abrió el camino al llamado movimiento MeToo cubano donde decenas de mujeres denunciaron a sus acosadores.
El Tosco no fue juzgado por los tribunales de la isla. Un año antes, había estado envuelto en una gran polémica en las redes sociales luego de visitar la tumba del fallecido Fidel Castro en Santiago de Cuba.
“Gracias a Fidel Castro es que yo tengo una carrera en ascenso y por eso estoy muy contento de poder interpretar esta obra frente a su mausoleo, ‘Canción para un Amigo’; y creo que título más subjetivo que este no lo hay”, dijo en ese momento.
“Es bueno recordar que aquí el arte era una carrera elitista y yo soy un negrito que nació en el Cundao, ahí lo que había era rumba, bembé; y llegar a tocar a Mozart, Beethoven y a todos los grandes clásicos del mundo, eso es gracias a la obra de Fidel que tuvo siempre la intención de crear artistas forjados por la más alta calidad artístico-estética”, agregó.
“Todos los artistas que somos de esa generación y esta nueva, tenemos que agradecerle mucho a Fidel por la enseñanza artística cubana que está catalogada como una de las mejores de América Latina y del mundo”.
Su apoyo al régimen de La Habana fue reconocido tanto por las autoridades como por los defensores de la dictadura.
El popular flautista, arreglista, compositor, productor musical y director de la orquesta NG la Banda, falleció este lunes a los 70 años producto a un accidente vascular encefálico, hemorrágico, según informó el Instituto Cubano de la Música.
El artista, considerado como uno de los creadores de la nueva escuela de flautistas en Cuba y precursor de la timba, recibió el Premio Nacional de Música en el año 2017.
Las creaciones musicales de NG La Banda, que tuvieron su auge en los duros años de la década de los 90, estuvieron marcadas por un timbre y un estilo peculiar cuya sonoridad concentraba la mayor fuerza en los metales, características que llevaron sus interpretaciones a los escenarios internacionales.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 11 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 15 horas
Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema
Hace 7 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 10 horas
Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año
Hace 4 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 12 horas