La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó que continúa trabajando en la reparación de los daños ocasionados por el huracán Melissa en la zona oriental del país, aunque el restablecimiento de las comunicaciones avanza lentamente debido a la falta de fluido eléctrico y a las dificultades de acceso a las áreas más afectadas.
En un comunicado emitido este jueves, la entidad señaló que se han logrado algunos progresos parciales, entre ellos la reconexión con varios municipios de la provincia de Granma —Yara, Campechuela, Pilón, Niquero, Bartolomé Masó y Media Luna—, que habían quedado incomunicados por cortes en la red de fibra óptica. También se restableció la comunicación con la localidad de Birán, en Holguín.
Sin embargo, la empresa reconoció que persisten serias limitaciones en el funcionamiento de las radiobases y gabinetes técnicos debido a la falta de electricidad, un problema que impide garantizar la estabilidad del servicio móvil e internet en amplias zonas del oriente cubano.
Etecsa explicó que brigadas de técnicos procedentes de otras provincias del país se han desplazado hacia las regiones más afectadas para apoyar en las labores de diagnóstico y reparación. No obstante, la magnitud de los daños provocados por Melissa —uno de los huracanes más destructivos que ha impactado el oriente cubano en los últimos años— ha ralentizado los esfuerzos de recuperación.
Aunque el comunicado oficial se centra en destacar la movilización de trabajadores y el esfuerzo institucional, las quejas de la población se multiplican en redes sociales. Muchos usuarios denuncian la falta de comunicación con familiares en zonas rurales, la ausencia de cobertura móvil por días consecutivos y la escasa información oficial sobre los plazos de restablecimiento total de los servicios.
En municipios como Pilón o Media Luna, la interrupción de las redes ha agravado la situación de los damnificados, que ya enfrentan carencias de alimentos, agua y combustible. Para muchas familias, la comunicación telefónica o por internet es la única vía para pedir ayuda, informar sobre el estado de sus viviendas o coordinar asistencia con familiares en otras provincias o en el exterior.
Mientras la empresa asegura que trabaja “en la medida de lo posible” para restablecer los servicios, la realidad en el terreno demuestra que los problemas van mucho más allá de los efectos del huracán. El deterioro de las infraestructuras, la falta de inversiones y la dependencia de equipos obsoletos o importados en condiciones restrictivas hacen que cualquier evento meteorológico deje incomunicada a gran parte del país durante días o semanas.
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 20 horas
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 17 horas
Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano
Hace 13 horas
Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa
Hace 14 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 15 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 18 horas