El huracán Gabrielle se ha convertido oficialmente en el segundo huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Gabrielle, que se encuentra a varios cientos de kilómetros al sureste de las islas Bermudas, avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y ráfagas más fuertes.
Aunque en este momento no representa amenaza para tierra firme, las autoridades marítimas recomiendan precaución a las embarcaciones debido a los fuertes vientos y al oleaje intenso que genera el sistema.
La formación de Gabrielle marca un punto importante en la temporada ciclónica del Atlántico, que oficialmente se extiende hasta el 30 de noviembre y actualmente atraviesa su fase más activa.
El meteorólogo cubano Jorge Félix Hernández destacó que, aunque Gabrielle no supone peligro directo para Cuba, su evolución y la aparición de nuevas ondas tropicales en el Atlántico son señales de que la actividad ciclónica podría intensificarse en las próximas semanas.
En este sentido, el NHC está siguiendo de cerca dos ondas tropicales con potencial de desarrollo. La primera, ubicada entre Cabo Verde y las Antillas Menores, muestra lluvias y tormentas eléctricas cada vez más organizadas, y las condiciones ambientales favorecen la formación de una depresión tropical a mediados o finales de esta semana, con un 70% de probabilidad de desarrollo en siete días.
La segunda onda tropical, situada al este de las islas de Barlovento, permanece menos organizada, pero podría ganar fuerza a medida que se desplace hacia el noroeste, con un 40% de probabilidad de convertirse en depresión en la próxima semana.
La evolución de estos fenómenos es un recordatorio de la importancia de mantenerse informado y preparado, especialmente para las comunidades y embarcaciones que operan en el Caribe y el Atlántico.
Las autoridades aconsejan seguir la información oficial y estar atentos a posibles cambios en la trayectoria o intensidad de Gabrielle y de las ondas tropicales en desarrollo.
La temporada 2025 ha demostrado que los huracanes y tormentas tropicales no solo afectan la vida marítima, sino que también mantienen en alerta a millones de personas en toda la región. Gabrielle, aunque distante, es un ejemplo de cómo la vigilancia temprana y la preparación son clave para minimizar riesgos en medio de un Atlántico activo y cambiante.
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas