Autoridades de higiene y epidemiología del municipio de Puerto Padre, en la oriental provincia de Las Tunas, han dicho que crece la alarma en la población por aumento de los casos de dengue.
Una fuente especializada señaló que “el número de focos de mosquitos Aedes aegypti en Puerto Padre va en aumento, no se detiene, se abren nuevos focos y aumentan los casos positivos (de dengue). Se producen en áreas aisladas, pero el vector se está diseminando”.
Por eso, para “evitar complicaciones”, “están procediendo con la hospitalización de los sospechosos de ser portadores de dengue, en tanto la persona infectada transmite la enfermedad al mosquito Aedes aegypti y este, a través de la picadura, infecta a otro individuo”, aseguró CubaNet.
“Refiriéndose autoridades sanitarias de nivel inferior a una “situación epidemiológica”, a los pacientes de cualquier dolencia o virus, encontrándolos sospechosos de ser portadores de dengue, recluidos a como dé lugar, se les consiga cuales “febriles”, detalló el portal.
“La provincia tiene un alto nivel de infestación por esta especie (Aedes Aegypti). Los niveles de infestación están por encima de los estándares permisibles para tener un nivel de seguridad de no enfermar”, comentó el director provincial de Salud en Las Tunas, Dr. Luis Manuel Pérez Concepción en una transmisión especial, difundida en cadena de radio y televisión en febrero de 2016.
*Foto referencial tomada de Internet
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 5 horas
María Corina en pie de guerra: 'Vamos por Cuba y Nicaragua después de liberar Venezuela'
Hace 1 hora
Felicidades Amada Morado, Maestra de generaciones cubanas, celebra 81años de vida(video)
Hace 1 hora
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 9 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día