Arrestan en Florida a dos hermanos por operar una clínica dental ilegal y causar daños graves a pacientes
El 9 de octubre de 2025, las autoridades de Florida arrestaron a Carlos Arturo Bedoya Rendón y a su hermana Yorlady Rendón, acusados de ejercer la odontología sin licencia y de operar un laboratorio dental ilegal en la ciudad de Orlando.
Cierran establecimientos en el sur de Florida por graves infracciones sanitarias
El Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida (DBPR) ordenó el cierre temporal de 15 establecimientos en el sur del estado luego de una serie de inspecciones que revelaron graves problemas sanitarios, incluyendo la presencia de roedores, insectos y condiciones de higiene inadecuadas.
Denuncia en redes apunta a presunta negligencia médica y falta de sangre en hospital cubano
Una denuncia publicada en Facebook por la página Díaz Canel Sin Gao reavivó este fin de semana el debate sobre el deterioro del sistema sanitario en Cuba. Según el testimonio de un familiar —que prefirió reservar su identidad y la del paciente—, un hombre falleció el 10 de octubre tras un mes hospitalizado sin recibir la transfusión de sangre que, afirma, necesitaba para sobrevivir.
En Camagüey, la lucha contra el cáncer se detiene por falta de medicinas
El Hospital Oncológico de Camagüey amaneció esta semana con un silencio que duele más que cualquier diagnóstico... ¡sin medicamentos para atender a los pacientes que aguardaban sus ciclos de sueros!
Hace 18 horas
Bebés en riesgo: en la Sala Mariana B del Pediátrico de Camagüey se respira abandono
Desde la Sala Respiratoria Mariana B del Hospital Pediátrico de Camagüey llega una denuncia que no podemos ignorar: baños saturados de heces y orina, ausencia de agua corriente y un hedor que pone en riesgo la salud de bebés y niños con infecciones respiratorias.
Indignación de padres en Holguín por robos en hospitales
Un nuevo episodio de inseguridad sacude a la provincia de Holguín. En el Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”, una madre denunció públicamente que su celular fue robado mientras su hija permanecía ingresada en la sala 5to O.
Sistema de salud cubano sigue matando gente
Aunque se desconoce el nombre del fallecido y el de su hijo que hace la denuncia ni en qué hospital ni provincia sucedió el hecho, es necesario dar a conocer este caso, uno más de la ineficiencia de la salud pública cubana que da a conocer el sitio Díaz Canel Sin Gao.
¡Niños en peligro! El régimen cubano oculta la epidemia de dengue en Holguín(video)
La crisis sanitaria en Cuba alcanza niveles alarmantes y el costo lo están pagando los más inocentes: los niños. En Holguín, los casos de dengue se multiplican sin control, mientras el régimen castrista mantiene un silencio cómplice, ocultando cifras, minimizando los síntomas y dejando que la enfermedad se propague con total impunidad.
Matanzas recibe donativo sanitario desde Suiza en plena ola de arbovirosis
La crisis sanitaria en Matanzas —disparada por el aumento de dengue, zika, chikungunya y otras arbovirosis— ha atraído miradas fuera de Cuba. Con hospitales saturados y déficit de recursos, el Minsap reforzó con médicos de otras provincias, aunque vecinos denuncian que “llegaron con las manos vacías”.
Santiago de Cuba eleva la alerta sanitaria por arbovirosis y auge de enfermedades diarreicas
La Dirección Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Santiago de Cuba advirtió un aumento del riesgo epidemiológico por la combinación de arbovirosis (dengue, chikungunya y fiebre de Oropouche) y un repunte de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) y otras infecciones de transmisión digestiva, como hepatitis A y fiebre tifoidea.
'Esto es un desastre total”: denuncian colapso del Hospital de Banes, Holguín
“Este es el Hospital de Banes, Holguín. El clínico es un desastre, te juro que no sé ni qué decir. Está en una destrucción total.” Así comienza el desgarrador testimonio de un ciudadano que, con impotencia y dolor, describe el estado crítico de un centro médico donde la miseria, la suciedad y la falta de humanidad se han vuelto rutina.
Cubano en caravana migrante afectado por gusano barrenador pide ayuda a la presidenta de México
Un migrante cubano identificado como Adrián Rodríguez, de 27 años, pidió apoyo urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que una infección provocada por el gusano barrenador lo dejara imposibilitado para continuar su trayecto en la caravana migrante que salió de Tapachula hace diez días.
Fallece joven en Cárdenas, Matanzas, por dengue hemorrágico
La tragedia vuelve a golpear a la ciudad de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, donde un joven cubano identificado como Yuniel, de 35 años, falleció tras sufrir complicaciones por dengue hemorrágico, una enfermedad que continúa expandiéndose en silencio mientras las autoridades sanitarias niegan su gravedad.
Ante la crítica situación epidemiológica, Matanzas recurre a estudiantes de Medicina para combatir el dengue y la chikungunya
La crítica situación epidemiológica que enfrenta la provincia de Matanzas por el incremento de los casos de dengue y chikungunya ha llevado a las autoridades sanitarias a incorporar a unos 2.500 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas (UCMM) en las labores de control y prevención de las arbovirosis. La medida, que evidencia la magnitud del problema, busca reforzar el trabajo de pesquisa, fumigación y saneamiento en todos los municipios del territorio.
Le llueven las críticas a Díaz-Canel por su 'solidaridad' con México mientras Cuba se inunda de apagones y dengue
El mensaje de solidaridad que Miguel Díaz-Canel envió a la presidenta de México por las graves inundaciones que sufre ese país ha provocado una ola de críticas entre los cubanos en las redes sociales. En su cuenta de X, el mandatario expresó sus condolencias “ante las fuertes lluvias y pérdidas humanas”, (tal y como es habitual en términos diplomáticos) pero muchos ciudadanos le recordaron que Cuba vive una situación igual o peor, marcada por apagones interminables, falta de agua potable e incluso brotes epidemiológicos que han puesto en jaque al sistema de salud.
Crisis epidemiológica en Guantánamo: aumento de casos febriles y sospechas de muertes que el régimen niega
La situación epidemiológica en Guantánamo ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento sostenido de casos febriles y reportes ciudadanos que apuntan a posibles fallecimientos por arbovirosis, aunque las autoridades sanitarias insisten en negarlo.
Migrante cubano de la caravana en Chiapas es hospitalizado por larvas en una herida con posible gusano barrenador
Un joven migrante cubano identificado como Adrián fue hospitalizado de emergencia en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, tras sufrir un desmayo provocado por una severa infección en la pierna derecha y deshidratación extrema mientras avanzaba con la caravana migrante rumbo a la Ciudad de México.
¡Edificios que matan! Médica cubana denuncia vivir al borde del colapso sin ayuda estatal(video)
Yumilia Casadevall, médica cubana del Hospital Pediátrico "William Soler", comparte un testimonio desgarrador sobre su vida en un edificio en ruinas en el Cerro, La Habana. Sus palabras muestran la desesperación de miles de familias que, entre grietas, filtraciones de agua y techos que amenazan con desplomarse, no tienen a dónde ir.
Reincidente saqueo a consultorios en Santiago de Cuba: sin balanzas, sin insumos y con “Iremos cuando amanezca” por respuesta
El Consultorio No. 2 del Policlínico Frank País (reparto Agüero, Santiago de Cuba) amaneció otra vez con puertas reventadas, candados forzados y estantes vacíos. Los ladrones se llevaron, entre otros recursos, la pesa infantil, además de pinzas de cura y materiales que aún no han podido inventariarse, según reportó el comunicador independiente Yosmany Mayeta Labrada. El mismo local había sido saqueado semanas atrás, cuando le arrancaron “literalmente las tres puertas”, relatan vecinos.
Periodista oficialista rompe el silencio y denuncia muertes por chikungunya en Matanzas
La periodista oficialista Yirmara Torres Hernández publicó en Facebook un testimonio que ha sacudido a Matanzas: en la provincia hay muertes asociadas a chikungunya, pese a que las autoridades insisten en que “no hay fallecidos”. Su relato llega tras días de rumores sobre brotes de arbovirosis y hospitales desbordados.
Villa Clara entra en alerta por brote de dengue y chikungunya que se extiende desde Matanzas
La provincia de Villa Clara enfrenta un incremento de arbovirosis transmitidas por el Aedes aegypti —dengue, chikungunya y virus Oropouche— que, según las autoridades, se ha propagado desde Matanzas. En entrevista con la emisora CMHW, el director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Dr. Naíl Reyes Miranda, resumió el escenario: “Estamos ante un momento complicado. Los dos serotipos del dengue, el 3 y el 4, están circulando en la provincia, lo que complica el control”. Y añadió sobre la otra gran preocupación clínica: “Lo más preocupante es que la chikungunya está causando una inflamación severa en las articulaciones”.
Niña cubana lucha por vivir; su madre pide ayuda urgente para conseguir dializadores F4
En Cuba, una madre libra una batalla desesperada contra el tiempo y la escasez. Daily Peraza clama ayuda para su pequeña hija Yunerki Ruíz Fernández de solo 8 años, quien depende de un tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Pediátrico "José Luis Miranda" en Santa Clara.
Madre cubana denuncia abandono médico: su hijo lleva cuatro años sin diagnóstico ni tratamiento
En Jatibonico, Sancti Spíritus, se repite una historia que duele y avergüenza a toda Cuba. Yadira Castro, madre de un niño de 12 años llamado Kemer Rainel Fernández Castro, lleva más de cuatro años implorando ayuda médica sin recibir respuestas ni soluciones.
Matanzas: el Pediátrico Eliseo Noel Caamaño opera al límite por auge de arbovirosis
El Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño, en Matanzas, atraviesa una saturación sin precedentes por el aumento de arbovirosis y otras infecciones virales, confirmó la directora del centro, la Dra. Anaelis Santana Álvarez. La presión asistencial llega en paralelo a apagones y déficit de medicamentos, un contexto que complica el manejo clínico y logístico.
Ministro de Salud asegura que no hay muertos por dengue o chikungunya en Matanzas y llama a la participación comunitaria
En un encuentro de alto nivel en Matanzas, presidido por el Primer Secretario del Partido en la provincia, Mario Sabines Lorenzo, el Ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, brindó detalles sobre la situación epidemiológica en la región, desmintiendo rumores sobre muertes causadas por dengue y chikungunya.
Denuncian violaciones sanitarias y laborales en hoteles de Varadero en plena crisis epidemiológica
La activista cubana Amelia Calzadilla denunció en redes sociales graves irregularidades sanitarias y laborales en varios hoteles de la cadena Sol Meliá en Varadero, en medio de la crisis epidemiológica que afecta a la provincia de Matanzas, epicentro del actual brote de arbovirosis en Cuba.
Más de 5.000 médicos cubanos abandonaron el sistema de salud en un año: la atención primaria, la más afectada
Un total de 5.399 médicos cubanos abandonaron el sistema de salud pública durante el último año, según cifras oficiales del Anuario Estadístico de Cuba 2024, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). La cifra representa una disminución del 7 % respecto al año anterior y refleja una tendencia sostenida de pérdida de personal médico en el país.
Hospital La Covadonga podría reconvertirse en centro para pacientes con dengue y chikungunya ante aumento de casos en La Habana
El Hospital Clínico Quirúrgico “Salvador Allende”, conocido popularmente como La Covadonga, podría reconvertirse parcialmente en un centro de atención para pacientes con arbovirosis, debido al alarmante incremento de casos de dengue y chikungunya en La Habana.
El MINSAP niega muertes por brote viral en Matanzas y asegura que los servicios de salud “no han colapsado”
El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán García, desmintió esta semana los rumores sobre presuntas muertes en Matanzas a causa de los brotes virales que golpean a la provincia y buena parte del país.
Muere paciente en hospital de Cárdenas tras días sin atención ni medicinas: “No es un hospital, es una morgue”
Una nueva denuncia sobre la crisis del sistema de salud cubano ha conmocionado a los ciudadanos dentro y fuera de la isla. La hija de un paciente fallecido en el Hospital General Julio Miguel Aristegui Villamil, en Cárdenas, Matanzas, relató las presuntas negligencias médicas que sufrió su padre entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, período en el que permaneció sin cama, sin medicamentos ni atención adecuada.
Fallece Lían, el bebé que fue arrojado desde un segundo piso
El niño identificado como Lían, quien “estaba por cumplir dos años”, según confirmaron sus vecinos, falleció tras varios días en estado crítico luego de haber sido arrojado desde un segundo piso en Nueva Gerona, Isla de la Juventud.
Médico cubano estalla contra el sistema: “Desde que triunfó la revolución no hay un buen día para mí”
El testimonio del médico habanero Dayron Ramos ha conmocionado las redes sociales al exponer con crudeza la precaria situación que enfrentan los profesionales de la salud en Cuba, quienes trabajan sin recursos suficientes, con sueldos miserables y bajo un desgaste emocional constante.
El MINSAP traslada médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica por dengue y chikungunya
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) comenzó el traslado de médicos y enfermeros desde otras provincias hacia Matanzas, en un intento por contener la grave crisis epidemiológica que afecta a la región, marcada por el incremento de casos de dengue, chikungunya y oropouche.
“Lesiona mi pudor”: periodista comunista pide medicinas que no existen en las farmacias cubanas
El periodista oficialista Jesús Álvarez López, fiel defensor del Partido Comunista de Cuba y del legado de Fidel Castro, ha sorprendido a muchos al utilizar las redes sociales para pedir ayuda. En un gesto que revela la dura realidad que viven los cubanos, el comunicador de la emisora CMHW de Villa Clara confesó no poder conseguir los medicamentos necesarios para su operación de cataratas.
El cinismo de Díaz-Canel y la basura del poder
La más reciente “campaña de limpieza” impulsada por Miguel Díaz-Canel en La Habana no fue más que otro ejercicio de cinismo político. Mientras el mandatario aparecía el fin de semana entre los bosques del Comité Central —a la sombra, bien vestido, y rodeado de decenas de funcionarios recogiendo hojas secas y ramas—, la capital seguía sepultada bajo montañas de basura real. En las calles, el hedor, la contaminación, los gases tóxicos y los roedores conviven con los habaneros, quienes soportan el calor insoportable y la indiferencia gubernamental.
Díaz-Canel moviliza médicos ante brote múltiple de virus
La historia parece repetirse en Matanzas. Cuatro años después del colapso sanitario por la COVID-19, la provincia vuelve a estar en el centro de una emergencia de salud pública. Miguel Díaz-Canel ordenó el traslado de médicos y enfermeros desde otras provincias ante la escalada de contagios por dengue, chikungunya y oropouche, tres virus transmitidos por mosquitos que mantienen en alerta a toda la región occidental de Cuba.
Falso médico se infiltra en hospital de Camagüey y realiza exámenes a embarazadas sin ser detenido
Una situación tan insólita como inquietante sacudió esta semana a la provincia de Camagüey, cuando un hombre sin formación médica logró infiltrarse en el Hospital Materno Provincial y realizar tactos vaginales a mujeres embarazadas antes de escapar.
La influencer cubana Samantha Hernández se somete a una cirugía estética en Miami
La influencer y presentadora cubana Samantha Hernández reveló a través de un video publicado en su cuenta de Instagram que se sometió recientemente a una cirugía estética en Miami, Florida, una decisión que generó gran expectación entre sus seguidores.
'Mi hijo está amarillo y sin diagnóstico”: madre en Cárdenas logra atención tras denuncia pública
La desesperación de una madre en Cárdenas, Matanzas se convirtió en esperanza tras una denuncia que estremeció las redes sociales. Yulianela Amador, madre de un niño enfermo, acudió al periodista independiente Alberto Arego para contar el calvario que vivía pues su hijo necesitaba con urgencia una prueba de transaminasas, pero el hospital de su municipio no contaba con los reactivos necesarios.
Regiones italianas podrían enfrentar sanciones por la contratación de médicos cubanos
La contratación de médicos cubanos en Italia, inicialmente presentada como una solución urgente ante la escasez de personal sanitario en varias regiones de esa nación, ha generado un intenso debate internacional.
Abandonados entre heces y olvido... ¡así mueren los ancianos en los hospitales de Cuba!
En el Hospital Provincial de Camagüey, dos ancianos agonizan en el más cruel abandono. Según la denuncia del periodista independiente José Luis Tan Estrada, ambos permanecen en condiciones infrahumanas, cubiertos de heces, sin bañarse desde hace días y sin recibir la atención médica básica que todo ser humano merece.
¿Quién dijo que en Cuba los niños nacen para ser felices? Fallece recién nacida por falta de vitamina K
Lo que debía ser el día más feliz para una familia cubana terminó convertido en pesadilla. El 28 de septiembre, una joven dio a luz en el Hospital "Hijas de Galicia" en el municipio 10 de Octubre, La Habana.
“Yo estoy aquí para llevármelo todo”: la indignante respuesta de un administrador de posta médica en Matanzas(video)
Una madre del poblado de Boca de Camarioca, en la provincia de Matanzas, vivió una de esas escenas que resumen el deterioro moral y estructural del sistema de salud cubano. Con sus dos hijos enfermos por el virus que actualmente afecta a gran parte del país, acudió a la Posta Médica local buscando alivio y atención.
Asaltan el laboratorio de Microbiología del Hospital Diez de Octubre: robo paraliza servicio durante un mes
El Hospital Clínico Quirúrgico Diez de Octubre, conocido popularmente como La Dependiente, fue escenario de un asalto que dejó severos daños materiales y obligó al cierre temporal del laboratorio de Microbiología durante casi un mes.