Ciencia y Salud

Explosión sacude localidad de Wilmington, Corolina del Norte, tras choque con tuberías de gas

Un hecho inesperado generó gran conmoción en Wilmington, Carolina del Norte, cuando una fuerte explosión interrumpió la tranquilidad de la zona donde se construía el Eastern Carolina Veterinary Medical Center.

Ethel Caterham celebra 116 años y se convierte en la persona viva más longeva del mundo

La británica Ethel Caterham, nacida el 21 de agosto de 1909, celebró este miércoles su 116.º cumpleaños, consolidándose oficialmente como la persona viva más longeva del planeta, según confirmó ABC News. El reconocimiento llega tras la muerte, en abril pasado, de la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, también de 116 años.

Camagüey bajo el hedor del abandono hospitalario

En la provincia de Camagüey, un grito de alarma vuelve a sacudir las redes: imágenes y testimonios del Hospital Provincial "Manuel Ascunce Domenech" revelan un escenario que parece sacado de una película de terror.

¡Embarazadas obligadas a dormir en el piso en hogar materno en Cienfuegos!

En un país que durante décadas se ha vanagloriado de su sistema de salud, los hogares maternos fueron concebidos como espacios de protección, cuidado y esperanza para mujeres en estado de gestación.

Hace 3 días

Hospitales en crisis: sin personal de limpieza y con “voluntarias obligadas”

El hospital provincial de Cienfuegos, "Dr. Gustavo Aldereguía Lima", enfrenta una crisis de higiene sin precedentes. Apenas el 20% de las plazas de auxiliares de limpieza están ocupadas, lo que deja a miles de pacientes expuestos a un entorno cada vez más insalubre.

Nacen en Alemania trillizos idénticos; una probabilidad de 1 entre 100 millones

En un hecho que desafía todas las estadísticas, tres trillizos idénticos nacieron en el Centro Perinatal del Hospital Rems-Murr de Winnenden, Alemania, en un evento que ocurre naturalmente con una probabilidad de apenas 1 entre 100 millones.

Cubano operado tras riña en Villa Clara evoluciona favorablemente

El reciente incidente ocurrido en el Centro Cultural "Somos Jóvenes" de Villa Clara continúa generando gran repercusión entre la población. La riña, que tuvo lugar el sábado en horas de la noche, terminó con un saldo trágico: la muerte de Derlis Machado Terrero de 40 años y dos personas heridas, una de las cuales requirió intervención quirúrgica de urgencia.

Cuba inaugura un Centro de Neurotraumas en La Habana en medio de la crisis sanitaria

El gobierno cubano anunció con gran despliegue mediático la inauguración del Centro de Neurotraumas de Occidente, ubicado en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, en La Habana. Según la prensa oficialista, el nuevo espacio cuenta con tres quirófanos de alta tecnología equipados con microscopios de última generación y torres endoscópicas para cirugías mínimamente invasivas, además de dos salas de hospitalización.

El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis

En Cuba, obtener medicamentos se ha convertido en un verdadero calvario para millones de personas. Se estima que más del 70% del cuadro básico de fármacos está ausente de las farmacias del país, lo que obliga a las familias a buscar soluciones desesperadas en medio de una grave crisis económica y sanitaria.

Jamaicanos en Cuba descubren que el sueño de estudiar Medicina se apaga con los apagones

El sueño de muchos jóvenes jamaicanos de convertirse en médicos en Cuba ha terminado chocando con una realidad que jamás imaginaron: vivir bajo las mismas penurias que soporta a diario el pueblo cubano.

Médicos cubanos en México: entre la opacidad y las dudas sobre su verdadera función

Un reportaje reciente del diario El Universal ha reavivado la polémica sobre la contratación de médicos cubanos en México, un convenio impulsado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y continuado por la actual administración. El acuerdo, que ha costado más de 2 mil millones de pesos mexicanos, pretendía cubrir plazas médicas en comunidades marginadas; sin embargo, el paradero y desempeño de estos profesionales siguen siendo un misterio.

Madre cubana en Costa Rica pide ayuda urgente para tratar el cáncer de su hija en Miami

La historia de Mía Rey Jiménez, una niña cubana de apenas dos años diagnosticada con un neuroblastoma en etapa cuatro, ha conmovido a miles de personas en redes sociales. Desde Costa Rica, su madre lanzó un llamado desesperado para conseguir una visa humanitaria y los recursos que le permitan viajar a Miami, donde médicos del Nicklaus Children’s Hospital están dispuestos a recibirla y brindarle tratamiento especializado.

¡Atención! Médicos cubanos en Angola se rebelan contra Antex por fraude salarial

Los médicos cubanos destinados en Angola bajo la tutela de la corporación Antex han decidido alzar la voz y denunciar públicamente lo que consideran una estafa de sus salarios.

Erin alcanza categoría 5 y se convierte en un huracán “catastrófico”

El huracán Erin ha dado un nuevo salto en intensidad y se ha convertido en un fenómeno “catastrófico” de categoría 5, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su actualización de las 11:20 de la mañana de este sábado.

Alerta sanitaria en Cuba por aumento de casos de dengue, oropouche y chikungunya

El Ministerio de Salud Pública de Cuba alerta sobre la transmisión activa de tres enfermedades virales transmitidas por mosquitos en varias provincias: dengue, oropouche y chikungunya.

Lula defiende “Mais Médicos” y resalta cooperación histórica con Cuba

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió al paso de las recientes sanciones de Estados Unidos al programa “Mais Médicos”, una iniciativa lanzada en 2013 para llevar atención médica a zonas remotas y barrios periféricos de Brasil, interrumpida durante la administración de Jair Bolsonaro (2019-2022) y relanzada con el inicio del tercer mandato de Lula en 2023.

Contrato filtrado revela explotación y control político a trabajadores cubanos en Angola

Un contrato interno de la corporación estatal cubana ANTEX S.A., obtenido por el periodista Mario J. Pentón de Martí Noticias, expone el carácter represivo y abusivo de las llamadas “misiones internacionales” en Angola. El documento, firmado en La Habana con un profesional de la salud, detalla restricciones extremas, retención de salarios, confiscación de pasaportes y un juramento de fidelidad política al régimen, prácticas que expertos califican como trabajo forzoso y posible trata de personas.

Cancelan reservas en balnearios de Florida por la presencia de la “bacteria carnívora” en el agua

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una advertencia urgente por el incremento de contagios de Vibrio vulnificus, conocida popularmente como la “bacteria carnívora”. Este microorganismo, que puede ser letal en pocas horas, ya ha provocado 82 casos confirmados y 19 muertes en Florida en lo que va de año, superando las cifras registradas tras el huracán Ian en 2022.

Conejos con extraños “cuernos” en Colorado intrigan a vecinos

En Fort Collins, Colorado, varios residentes se han sorprendido al ver conejos con inusuales protuberancias en forma de cuerno que parecen salidos de una película de terror. Sin embargo, los especialistas aclaran que no hay motivo de alarma: se trata de una infección viral relativamente común en la especie.

Estudio alerta que una dieta mínima saludable en Cuba cuesta casi 20 salarios mínimos

Un nuevo estudio del observatorio independiente Food Monitor Program (FMP) advierte sobre la creciente precarización alimentaria en Cuba, situando fuera del alcance de la mayoría de los hogares una dieta mínimamente saludable.

EE.UU. sancionó a funcionarios de Cuba, Brasil, Granada y países africanos por misiones médicas que califica de “trabajo forzoso”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció nuevas restricciones de visado contra funcionarios y exfuncionarios de Cuba, Brasil, Granada y varios países africanos, acusados de participar en la contratación de misiones médicas cubanas que Washington considera una forma de trabajo forzoso. Las sanciones también alcanzan a sus familiares directos.

Camagüey en crisis sanitaria: la invasión de chinches se extiende por hospitales y espacios públicos

Camagüey enfrenta una grave crisis sanitaria que amenaza la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Según denuncias recientes del periodista José Luis Tan Estrada, la ciudad está siendo invadida por una plaga de chinches que se ha propagado rápidamente desde hogares de ancianos hasta hospitales, policlínicos, bancos, oficinas públicas y viviendas particulares.

Impactante denuncia revela corrupción médica en hospital pediátrico de Sancti Spíritus

Una denuncia anónima publicada por Movimiento anticomunista y defensores de los derechos humanos y la libertad ha sacado a la luz un caso grave de presunta corrupción en el Hospital Pediátrico Provincial de Sancti Spíritus.

De La Covadonga, histórica quinta sanitaria asturiana al ruinoso hospital 'Salvador Allende'

El Hospital Clínico Quirúrgico Doctor "Salvador Allende", conocido popularmente por su nombre original, La Covadonga, es una institución con más de un siglo de historia. Fundada oficialmente el 15 de marzo de 1897 por Manuel Valle, como “Quinta Covadonga” y proyecto del Centro Asturiano de La Habana, fue concebida como una casa de salud pionera en América Latina.

Camagüey entre aguas negras y ratas. El hospital provincial en crisis total

La reciente publicación en redes sociales del periodista independiente José Luis Tan Estrada ha generado una ola de indignación por el estado crítico del Hospital Provincial de Camagüey, una institución que debería garantizar atención segura y digna, pero que hoy se ha convertido en un símbolo del deterioro.

Consternación en Ecuador por la misteriosa muerte de 12 bebés en un hospital público

En Ecuador, la reciente muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil ha causado gran conmoción y preocupación pública. El caso, que ocurrió hace más de dos semanas, ha generado una investigación oficial de la Fiscalía ecuatoriana, que busca esclarecer las causas detrás de estas muertes y determinar responsabilidades.

Desalojo forzado: la lucha de una madre oncológica contra la corrupción y el abuso de poder

En La Habana, una historia desgarradora de desalojo forzado ha salido a la luz, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de las familias más desprotegidas y el funcionamiento corrupto de algunas estructuras gubernamentales, según el reporte del sitio Ojo Cubano.

Tormenta tropical Erin se forma en el Atlántico con posible impacto en el Caribe

En plena temporada ciclónica del Atlántico, se ha formado la tormenta tropical Erin, un fenómeno meteorológico que ya capta la atención de expertos y autoridades en meteorología.

Autoridades de Guantánamo en alerta por aumento de infecciones respiratorias agudas

El sistema de salud en Guantánamo lanzó un llamado de atención ante el incremento de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en la provincia. Entre enero y agosto de este año se registraron más de nueve mil consultas médicas por este tipo de afecciones, una cifra superior a la del mismo período de 2024.

Diputado pide transparencia en gasto y funciones de médicos cubanos en México

El debate sobre la contratación de médicos cubanos en México vuelve a encenderse, esta vez en Quintana Roo. Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, solicitó al gobierno estatal y a las autoridades federales un informe detallado sobre el gasto, las funciones y el desempeño de estos profesionales en el sector salud de la entidad.

El ruego de un niño cubano por ser operado tras una fractura (Video)

Un conmovedor video que circula en redes sociales ha puesto nuevamente bajo la lupa la crisis del sistema sanitario cubano. En las imágenes, un niño relata que sufrió una caída que le provocó la fractura de la clavícula y suplica ser operado lo antes posible. Según afirma, el procedimiento no ha sido realizado debido a la negativa o imposibilidad del centro médico que lo atiende.

Humor que duele: la broma de una doctora cubana que revela la miseria de su profesión (video)

La comediante cubana Tigresa Tóxica, quien asegura haber ejercido como médica, desató una oleada de reacciones con un video en Instagram en el que, usando humor ácido, expuso la precariedad económica que sufren los doctores en Cuba.

Hospital de Holguín emite comunicado oficial tras detención de falsa enfermera que alquilaba camas en maternidad

El Hospital "Vladímir Ilich Lenin" de Holguín publicó un comunicado en respuesta a la detención de una mujer que se hacía pasar por enfermera para estafar a pacientes y familiares, aprovechando que un familiar suyo se encontraba ingresado en estado grave en el mismo centro.

Mega fraude en Argentina: médicos usaron IA y lentes inteligentes en examen de residencias (Video)

El Examen Único de Residencias Médicas, una de las evaluaciones más importantes del sistema de salud argentino, quedó bajo la lupa tras detectarse un fenómeno estadístico nunca visto: un número inusualmente alto de puntajes sobresalientes, especialmente entre aspirantes formados en universidades extranjeras.

México paga millones por médicos cubanos sin pruebas de su desempeño

Desde 2022, México ha desembolsado más de 2 mil millones de pesos para la contratación de médicos cubanos, según un convenio firmado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el gobierno de la isla. El objetivo declarado era cubrir plazas en especialidades médicas y llevar atención a zonas rurales o de difícil acceso. Sin embargo, hasta la fecha no existe forma de evaluar su desempeño, lo que ha generado críticas y exigencias de transparencia.

Florida en alerta: crecen más del 50% los casos de COVID-19 en Miami-Dade y Broward justo antes del inicio escolar

El sur de Florida enfrenta un incremento alarmante en los contagios de COVID-19, a pocos días de que las escuelas abran sus puertas para el nuevo curso escolar. Los datos oficiales indican que los condados de Miami-Dade y Broward han registrado un aumento superior al 50% en casos positivos de COVID-19 entre junio y julio de 2025, según reportes de Local 10 y el Departamento de Salud del estado.

Cubanos unidos por la vida recaudan más de 300 mil pesos para apoyar a niño con tumor cerebral

La historia de Lázaro, un niño avileño de solo 7 años, ha movilizado a toda Cuba en un gesto de solidaridad y esperanza. Este pequeño, ingresado en el Hospital "Juan Manuel Márquez" en La Habana, enfrenta la dura batalla contra un tumor cerebral, la misma enfermedad que le arrebató la vida a su padre hace un año.

Escándalo por supuesta intoxicación de turistas rusos en Varadero: entre la alarma mediática y el silencio oficial

Una nueva polémica sacude el ya golpeado sector turístico cubano. Según denunció el canal ruso de Telegram SHOT, varios turistas procedentes de Rusia habrían sufrido una presunta intoxicación alimentaria tras consumir mariscos en el hotel Iberostar Selection Varadero. La noticia, acompañada de testimonios sobre vómitos, fiebre y dolores estomacales, se viralizó rápidamente y fue replicada por medios como Gazeta, RBC y la agencia estatal TASS, generando alarma entre viajeros potenciales.

¡Vuelven los nasobucos! Cuba reactiva medidas sanitarias ante aumento de casos por variante del coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) ha emitido una alerta sanitaria instando a la población al uso de nasobucos (mascarillas) en espacios cerrados, transporte público y centros de trabajo, ante el repunte de casos de coronavirus detectado recientemente en varias provincias.

Crisis hospitalaria en Cuba: llueve más dentro que fuera en centro médico de Cienfuegos

Una reciente publicación en redes sociales por la página "Díaz-Canel Sin Gao" ha generado indignación entre los cubanos al mostrar el estado calamitoso del hospital provincial de Cienfuegos, donde literalmente "llueve más adentro que afuera", según palabras de los testigos.

Escándalo en la brigada médica cubana en Bolivia: médicos obligados a mentir y vivir bajo vigilancia extrema

Un médico cubano que formó parte de la brigada de salud enviada a Bolivia ha revelado impactantes detalles sobre el funcionamiento interno de estas misiones internacionales, mostrando una red de corrupción, explotación y propaganda orquestada desde La Habana.

Rusia desafía al cáncer con una vacuna revolucionaria personalizada

Una magnífica noticia nos trae las redes: Rusia anunció un avance significativo en la lucha contra el cáncer, la creación de una vacuna personalizada que apunta a destruir tumores desde dentro.

Controversia en Las Tunas: Salud Pública niega muertes por desnutrición en centro psicopedagógico

Una fuerte polémica ha estallado en la provincia de Las Tunas luego de que denuncias independientes en redes sociales señalaran la presunta muerte de nueve menores por desnutrición y falta de medicamentos en el Centro Médico-Psicopedagógico “Calixto Sarduy Arcia”. Las acusaciones, hechas por familiares y replicadas por medios alternativos, despertaron preocupación y reclamos sobre la situación de vulnerabilidad en instituciones estatales de cuidado.