Descarga gratis nuestra App

Lula defiende “Mais Médicos” y resalta cooperación histórica con Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

Article feature image

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió al paso de las recientes sanciones de Estados Unidos al programa “Mais Médicos”, una iniciativa lanzada en 2013 para llevar atención médica a zonas remotas y barrios periféricos de Brasil, interrumpida durante la administración de Jair Bolsonaro (2019-2022) y relanzada con el inicio del tercer mandato de Lula en 2023.

La controversia se desató luego de que Washington anunciara la retirada de visas a funcionarios de varios países, incluido Brasil, por su vinculación con las Misiones Médicas Cubanas. Estados Unidos calificó el programa como un esquema que “enriquece al régimen cubano mientras priva al pueblo cubano de atención médica esencial”, acusando que Cuba retiene gran parte de los salarios de sus profesionales enviados al extranjero. Entre los funcionarios brasileños afectados figura Mozart Julio Tabosa Sales, secretario del Ministerio de Salud.

Lula, en un evento en Goiana, estado de Pernambuco, defendió la iniciativa y subrayó la relación de respeto entre Brasil y Cuba, destacando que la cooperación médica responde a la necesidad de atender a comunidades históricamente desatendidas. “El hecho de que expulsaran a Mozart fue por Cuba”, señaló el mandatario según Agência Brasil, agregando que “es importante que Estados Unidos sepa que nuestra relación con Cuba es de respeto por un pueblo que ha sufrido las consecuencias de un bloqueo injustificado durante 70 años”.

El presidente enfatizó que el programa busca garantizar servicios de salud esenciales en áreas con escasez de médicos y que la participación de profesionales cubanos ha sido fundamental para cubrir vacantes en regiones vulnerables. Lula destacó además que Brasil y Cuba mantienen una tradición de cooperación, basada en la solidaridad y el respeto mutuo, más allá de las tensiones diplomáticas.

El relanzamiento de “Mais Médicos” ha permitido reincorporar a miles de médicos cubanos, tras la retirada temporal de profesionales ordenada por La Habana en 2018, durante la presidencia de Bolsonaro. Según el gobierno brasileño, la iniciativa sigue siendo crucial para garantizar atención primaria en áreas donde la falta de médicos pone en riesgo la salud de la población.

Lula insistió en que Brasil no alterará su política de cooperación internacional por presiones externas, y reafirmó su compromiso de mantener programas que favorezcan la salud pública y fortalezcan los lazos con países aliados. “Hoy viven en la pobreza debido a un bloqueo injustificado. Estados Unidos libró una guerra y perdió”, dijo en referencia a las sanciones históricas contra Cuba.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar