Descarga gratis nuestra App

¡Embarazadas obligadas a dormir en el piso en hogar materno en Cienfuegos!

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de agosto de 2025

Article feature image

En un país que durante décadas se ha vanagloriado de su sistema de salud, los hogares maternos fueron concebidos como espacios de protección, cuidado y esperanza para mujeres en estado de gestación.

Allí, las embarazadas encontraban descanso, alimentación adecuada y atención médica constante para garantizar el bienestar de ellas y de sus futuros hijos. Sin embargo, la realidad actual contrasta dramáticamente con esa imagen oficial: lo que alguna vez fueron centros de acogida hoy se han convertido en símbolos de abandono, negligencia y deshumanización.

En Cienfuegos, se ha denunciado que embarazadas se ven obligadas a dormir en el piso de un hogar materno. Una situación que ha causado indignación y repudio en redes sociales, donde los comentarios expresan incredulidad y tristeza.

“¿Eso es real, en Cienfuegos, las embarazadas en el piso… o es una película de terror? ¡No lo puedo creer… cómo es posible que esto suceda!”, escribió Emilita Pérez, reflejando la frustración de muchos.

La indignación no es para menos. “La potencia médica”, ironizó Eneida María Quindemil Torrijo, mientras otros usuarios calificaron la escena como una “película de horror y misterio”.

La falta de camas, de recursos mínimos y de condiciones básicas coloca a estas mujeres en un estado de vulnerabilidad alarmante. Lo que debería ser un espacio de atención prioritaria, se ha transformado en un lugar indigno donde la maternidad se vive en medio de la precariedad.

Facebook se ha convertido en una ventana de denuncia. Aquí los ciudadanos muestran su repudio a una situación que, según dicen, refleja la verdadera cara de un sistema colapsado.

Belkis Soto Guerra resumió el sentir colectivo al señalar: “Increíble lo que se ve en Cuba a estas alturas”. El contraste entre el discurso oficial y la cruda realidad que muestran las imágenes y testimonios evidencia un deterioro profundo que afecta a la población más sensible: mujeres embarazadas y sus futuros hijos.

"Estos hogares, antes refugios de esperanza, hoy se perciben como escenarios del descuido más cruel. El contraste entre lo que prometieron ser y lo que son hoy resulta devastador."

En los testimonios recogidos, muchos se preguntan cómo puede aceptarse un ingreso en esas condiciones. La respuesta, más allá de la indignación, parece residir en la falta de opciones. Las embarazadas no tienen otra alternativa, y en lugar de recibir cuidado, enfrentan un trato indigno que refleja la crisis generalizada del país.

"Los hogares maternos, que debieron representar seguridad y esperanza, se han convertido en la viva imagen de la desatención y del deterioro de un sistema incapaz de responder a las necesidades más básicas."

Lo que ocurre en Cienfuegos no es un caso aislado, sino una muestra dolorosa de una realidad extendida. El abandono de estos hogares, que alguna vez fueron símbolo de apoyo, hoy es recordatorio de la distancia abismal entre el discurso oficial y la vida real de los cubanos.

Fuente: San Nicolás de Bari "No + Comunismo"

Mario Pentón



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar