Se requieren fondos para cubana de 35 años que sufrió peligrosa caída en Ecuador
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 23 de agosto de 2025

Una cubana de 35 años, madre de un niño de dos, se encuentra en grave estado tras sufrir una caída desde un cuarto piso en Ecuador.
Identificada por sus familiares como Iliana López Ruíz, la mujer presenta múltiples fracturas expuestas en fémur y húmero, así como lesiones en la cadera, radio, huesos faciales, órbita y cráneo, además de una luxación de codo.
Actualmente está encamada, inmovilizada y requiere varias cirugías urgentes, medicamentos y un prolongado tratamiento de rehabilitación. Los familiares, abrumados por los elevados costos médicos que superan sus posibilidades, han lanzado una campaña para reunir 15,000 dólares mediante GoFundMe, una plataforma que se ha convertido en una herramienta clave en casos de emergencias médicas, especialmente entre cubanos que enfrentan limitaciones institucionales de salud.
Hasta ahora, se han recaudado 2,414 dólares, una cifra significativa, pero todavía muy por debajo del monto necesario.
Desde la publicación de la campaña, la comunidad cubana en Ecuador y en la diáspora se ha volcado en difundirla y aportar con lo que puede.
«Iliana es una trabajadora incansable y, sobre todo, una madre excepcional de un bebé de tan solo 2 añitos. Nuestro mayor deseo es que pueda volver a caminar y abrazar a su pequeño hijo», expresó su prima, promotora de esta cruzada solidaria.
De esta manera, la historia no solo visibiliza la tragedia de Iliana, sino también la necesidad de solidaridad colectiva en contextos donde los sistemas de salud fallan o son inaccesibles, información que trasciende de Noticia Libre.
Además, este esfuerzo recuerda otros casos similares de cubanas en situaciones críticas que recurrieron a GoFundMe para enfrentar emergencias, como en el caso de Yasira Marín, una joven fallecida en EE. UU., cuya familia recaudó fondos para cubrir sus gastos funerarios.
En estos momentos, Iliana necesita una respuesta urgente para poder someterse a las intervenciones quirúrgicas y terapéuticas que le permitan recobrar su movilidad y reintegrarse a la vida con su familia. Cualquier donación, por pequeña que sea, representa un rayo de esperanza para ella y su hijo.