El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que ha alcanzado la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B establecida por el Congreso para la primera mitad del año fiscal 2026. La fecha límite para recibir nuevas peticiones de trabajadores H-2B con inicio de empleo antes del 1 de abril de 2026 fue el 12 de septiembre de 2025. Todas las solicitudes recibidas después de esta fecha, que busquen comenzar a trabajar antes de abril de 2026, serán rechazadas automáticamente.
Esta medida refleja la alta demanda de este tipo de visas, utilizadas principalmente para trabajos temporales, estacionales o intermitentes no agrícolas, en sectores como hostelería, turismo, mantenimiento, paisajismo y construcción, donde no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles. La visa H-2B permite a los empleadores cubrir estas necesidades de personal de manera legal y temporal.
Las visas H-2B tienen una duración limitada, generalmente hasta un año, con posibilidad de extensión por un máximo de tres años, y el trabajador solo puede laborar para el empleador aprobado en la posición específica. Aunque estas visas no conducen directamente a la residencia permanente, sí ofrecen a los trabajadores extranjeros la oportunidad de acceder a empleo legal en EE. UU. por períodos definidos, contribuyendo a sectores que dependen de mano de obra estacional.
El programa H-2B también está diseñado para proteger a los trabajadores estadounidenses, asegurando que la contratación de extranjeros no afecte negativamente los salarios ni las condiciones laborales locales. Antes de emitir las visas, el Departamento de Trabajo verifica que haya escasez de trabajadores nacionales para los puestos ofrecidos.
El USCIS recuerda que cualquier persona puede reportar sospechas de fraude o abuso relacionadas con las visas H-2B utilizando el Formulario de Confidencias de la agencia, lo que permite mantener un control sobre la legalidad del proceso y proteger tanto a empleadores como a trabajadores.
La alta demanda y la rapidez con que se agotó el cupo de visas H-2B para esta primera mitad del año fiscal reflejan la importancia de este programa para la economía estadounidense. Sin embargo, también evidencia los desafíos que enfrentan los trabajadores y empleadores para acceder a este tipo de visa, que requiere planificación y cumplimiento de estrictos requisitos legales y administrativos.
Fuente: USCIS
Ulises Toirac responde con firmeza a ataque de ciberclaria tras atención médica en Cuba
Hace 3 horas
¿Hubo infidelidad? Ana María Daniel se separó de El Micha y las especulaciones no paran
Hace 8 horas
Robo en el hospital de Artemisa termina con recuperación de medicamentos y acto oficial
Hace 2 horas