Un vuelo de Delta Airlines con destino a Ámsterdam tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul, luego de sufrir fuertes turbulencias que dejaron al menos 25 personas heridas, según informó la aerolínea en un comunicado oficial.
El vuelo afectado fue el Delta 56, operado por un Airbus A330neo, que despegó desde Salt Lake City con rumbo a la capital neerlandesa.
La aeronave llevaba a bordo 275 pasajeros y 13 miembros de la tripulación. Menos de una hora después del despegue, el avión atravesó condiciones meteorológicas adversas que provocaron violentas sacudidas en pleno vuelo.
De acuerdo con Delta, el avión logró aterrizar de forma segura poco antes de las 20:00 horas (hora local), y 25 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona para su evaluación médica y tratamiento.
La compañía no detalló la gravedad de las lesiones, aunque medios locales indican que algunos pasajeros sufrieron contusiones y golpes por no llevar el cinturón de seguridad al momento del incidente.
El portal de monitoreo aéreo Flightradar24 registró variaciones bruscas de altitud durante el evento: el avión pasó de 37.000 pies a más de 38.000, descendió hasta los 36.225 pies y luego volvió a estabilizarse a 37.000 pies.
Las turbulencias, aunque frecuentes en vuelos comerciales, pueden resultar peligrosas si ocurren sin previo aviso. Este incidente se suma a otros eventos recientes similares.
En mayo de 2024, un vuelo de Singapore Airlines entre Londres y Singapur enfrentó turbulencias severas que dejaron un fallecido y más de 100 heridos, lo que evidenció los riesgos de estos fenómenos, especialmente cuando los pasajeros no están asegurados con el cinturón.
Delta Airlines declaró que está cooperando con las autoridades aeroportuarias y que se encuentra asistiendo a los pasajeros afectados.
No se ha informado cuándo se reanudará el viaje de los pasajeros hacia su destino original.
Este nuevo incidente refuerza los llamados de expertos en aviación a mantener el cinturón de seguridad abrochado durante todo el vuelo, incluso cuando la señal de turbulencias no está activa.
Las aerolíneas y autoridades del sector continúan evaluando mejoras en los sistemas de detección anticipada de turbulencias, especialmente en rutas transatlánticas donde estos fenómenos suelen presentarse con mayor frecuencia.
EE.UU. deporta a 118 cubanos en séptimo vuelo del año: tres fueron arrestados al llegar
Hace 8 horas