La crisis energética en Cuba ha llegado a un nuevo punto crítico. El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, admitió públicamente que la salida de seis de las ocho patanas eléctricas que operaban en el país se debió, sin rodeos, a la falta de pago.
"Todo el pueblo de Cuba sabe, porque es inteligente, que la causa de la salida de las patanas es que no se pudo pagar", declaró el ministro durante una rueda de prensa con medios oficialistas. Las dos patanas restantes solo aportan 70 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), una cantidad insignificante frente al déficit de generación que supera los 2,000 MW.
Las consecuencias ya se sienten con fuerza. Apagones prolongados, incluso en La Habana, han obligado a desconectar circuitos completos para evitar un colapso del sistema. El propio ministro reconoció que, sin 100 millones de dólares, no pueden dar mantenimiento a la termoeléctrica "Antonio Guiteras", una de las pocas plantas grandes del país.
Mientras tanto, el gobierno ha intentado compensar el colapso del sistema tradicional apostando a energías renovables. Según De la O Levy, se han instalado 656 MW de los 1,000 previstos en parques solares, y se están incorporando baterías de acumulación para mejorar la estabilidad de la red. Sin embargo, la falta de divisas también amenaza estos proyectos.
La unidad 1 de la termoeléctrica Felton, en Holguín se reincorporará al sistema este fin de semana con 220 MW, tras una reparación anticipada. Pero estas soluciones puntuales no alcanzan para frenar una crisis estructural, alimentada por el deterioro tecnológico, la falta de inversión y la escasez de combustible, lubricantes y piezas de repuesto.
La situación para la población es desesperante. Los apagones afectan la conservación de alimentos, el funcionamiento de hospitales, escuelas y prácticamente toda la vida cotidiana. La incertidumbre energética ha dejado a millones de cubanos sin previsión, sin servicios estables y sin expectativas de mejora inmediata.
En palabras del propio ministro, “nosotros podemos tener ineficiencia, pero más del 95 % de la verdadera causa es la falta de financiamiento”. Una frase que resume la realidad de un país cuyo sistema eléctrico está al borde del colapso total.
Tragedia en la Palmetto en Miami: mujer fallece y hombre queda en estado crítico(video)
Hace 5 horas
Actriz cubana Yany Prado regresa a Top Chef VIP y promete dar batalla en la recta final
Hace 4 horas
Yandi Díaz está que corta, Pagés sigue respondiendo y Morejón gana el 12: cubanos en MLB
Hace 1 hora
El Funky obtiene la residencia en Estados Unidos tras enfrentar riesgo de deportación
Hace 3 minutos