RTVE ha realizado el primer directo para televisión con tecnología 5G en España, en el marco del Global 5G Event, la conferencia centrada en esta conectividad que reúne en Valencia a 800 expertos.
Ha sido la primera retransmisión en todo el mundo llevada a cabo con una red 5G “nativa/pura”.
El 5G es la tecnología llamada a revolucionar el mundo tal y como lo conocemos. Después de años de desarrollo, ha comenzado a eclosionar comercialmente, y coincidiendo con este despegue su presencia se ha multiplicado. Un protagonismo al que también ha contribuido el veto de Estados Unidos a Huawei.
La gran diferencia del 5G respecto a generaciones anteriores de conectividad conlleva tres capacidades nuevas:
- Un ancho de banda y una velocidad de red muy superiores a los actuales (hasta cien veces, cuando esté plenamente desarrollado).
- Un tiempo de respuesta en la red muy rápido, por debajo de un milisegundo.
- Un consumo energético muy inferior, que permitirá un despliegue de sensores que no van a requerir de alimentación eléctrica y cuya vida útil puede ser de varios años.
Para ETECSA y los funcionarios oficialistas el tuitazo #BajenLosPreciosDeInternet, de los dos sábados anteriores, fue una conspiración lanzada desde Estados Unidos para apoyar la Ley Helms-Burton, pero para el pueblo cubano es una realidad que la 5G ya está aquí y ellos siguen con grandes dificultades para conectarse.
Este Sábado también están todos los cubanos convocados a seguir exigiendo al Monopolio de ETECSA que bajen los precios de Internet, y mejoren la calidad de las conexiones dentro de la isla.
Lilo Vilaplana critica el silencio del Festival de Cine Pobre tras protestas en Gibara
Hace 11 horas
Cuba vence a Colombia y mantiene vivas sus opciones en el Mundial de Voleibol masculino
Hace 3 horas