En Artemisa, las autoridades del Ministerio del Interior (MININT) encabezaron un acto especial para la devolución de insumos y medicamentos sustraídos del Hospital General Docente Ciro Redondo García, en un hecho que ha sido calificado por la prensa oficial y funcionarios locales como un logro significativo para la seguridad y el control dentro de las instituciones de salud.
El robo fue cometido por dos empleados del hospital, quienes extrajeron medicamentos y materiales del servicio de Terapia Intensiva, un área crítica para la atención de pacientes graves. La acción delictiva puso en riesgo la vida de los pacientes y afectó la calidad de los servicios médicos, según declararon los funcionarios durante la ceremonia de restitución de los bienes.
El Teniente Coronel Ernesto Rivero explicó detalladamente cómo se llevaron a cabo los hurtos y destacó que la recuperación de los insumos fue posible gracias a la coordinación entre los trabajadores del hospital y las autoridades del MININT. En particular, la labor del Consejo de Dirección del hospital, junto con el personal clave de enfermería y la administración, fue decisiva para contrarrestar la acción delictiva y garantizar la restitución de los medicamentos.
Durante el acto, la Jefa de Enfermeras, Licenciada Yanelin Betancourt, agradeció a las autoridades y destacó la importancia de reforzar la vigilancia y el control interno desde cada puesto de trabajo. Asimismo, hizo un llamado a la unidad entre los trabajadores del sector sanitario y a mantener la disciplina y la responsabilidad para prevenir hechos similares en el futuro.
La ceremonia fue más que una simple entrega de materiales: según los medios oficiales, se trató de un acto simbólico para reconocer la labor conjunta de las fuerzas de seguridad y el personal sanitario, y subrayar que no deben quedar impunes los delitos que afectan la atención médica.
Este caso pone de relieve la vulnerabilidad de los hospitales ante la sustracción interna de medicamentos y la necesidad de protocolos más estrictos de vigilancia y supervisión, especialmente en áreas críticas como Terapia Intensiva, donde la ausencia de insumos puede tener consecuencias graves. Según el MININT, el esfuerzo mancomunado entre las autoridades y los trabajadores fue clave para restablecer la seguridad y la integridad del hospital, evitando un impacto mayor en la atención de los pacientes.
Ulises Toirac responde con firmeza a ataque de ciberclaria tras atención médica en Cuba
Hace 2 horas
¿Hubo infidelidad? Ana María Daniel se separó de El Micha y las especulaciones no paran
Hace 7 horas