Un accidente masivo ocurrió en la noche del martes en Cuba, cuando un autobús con al menos 40 trabajadores de la Salud quedó totalmente destruido al salirse de la carretera.
El creador digital Maikel Hernández informó a través de Facebook que el incidente ocurrió en Jagüey Grande, además precisó que los afectados viajaban desde las provincias de Guantánamo y Granma para incorporarse a la misión médica en Angola.
Con imágenes del hecho, Hernández relató que no se reportó ningún herido de gravedad. En tanto, señaló como causa probable, el agotamiento del chofer que pudo dormirse mientras conducía.
“Accidente en Jagüey Grande de un ómnibus de la ruta Guantánamo - Habana con colaboradores de la Salud que iban a cumplir misión en Angola. Al parecer el chofer se quedó dormido y se salieron de la carretera (aun por confirmar)”, informó el reportero.
Hernández precisó que autobús había salido desde la mañana de Guantánamo y se dirigía a La Habana cuando ocurrió el siniestro, justo en Matanzas.
“Hasta el momento no hay fallecidos ni ningún lesionado grave, algunos recibieron golpes por el impacto.Viajaban alrededor de 40 colaboradores 19 de la provincia de Guantánamo y 21 de Granma. El ómnibus salió a las 8:00 am desde el Hotel Guantánamo”, expuso.
Asimismo, detalló que las personas efectuaron un cambio de autobús y fueron llevadas a urgencias para revisar sus contusiones leves.
“Por suerte acabar de realizar transbordo en otro ómnibus que lo asistió y le prestarán atención médica urgente a los lesionados leves algunos golpes por el impacto”, indicó.
El factor humano sigue considerándose una de las más importantes causas de los siniestros en la isla.
Según el informe anual presentado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, en Cuba ocurrieron en 2022 más de 9800 accidentes de tránsito, en los cuales fallecieron 700 personas y resultaron heridas 7547, de los 700 fallecidos el año pasado, 68 eran menores de edad.
Como en otros años, los funcionarios de tránsito en la isla achacaron al factor humano el 90% de los accidentes viales.
El coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del órgano especializado de tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) dijo que en todos los casos sucedidos en 2022 “estuvo presente la irresponsabilidad y las violaciones de los conductores. En unos exceso de pasaje. En otros, la violación de la velocidad y la pérdida del control del vehículo”.
El pasado 20 de enero pasadas las 3:30 p.m., ocurrió otro accidente masivo en el Kilómetro 21, entre los municipios de Colombia y Amancio, al sur de la provincia de Las Tunas.
Como resultado del siniestro se reportaron 52 lesionados, 41 son vecinos del municipio de Colombia, nueve de “Amancio” y dos de Guáimaro, en la vecina provincia de Camagüey.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 4 horas
María Corina en pie de guerra: 'Vamos por Cuba y Nicaragua después de liberar Venezuela'
Hace 1 hora
Felicidades Amada Morado, Maestra de generaciones cubanas, celebra 81años de vida(video)
Hace 1 hora
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 8 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día