Los cubanos que se abstuvieron o votaron 'no', son una muestra inusual de oposición al Estado, asegura el New York Times en un artículo para reflexionar.
"Los cubanos votaron para aprobar una nueva constitución, pero la audacia creciente de los que se oponen a sus políticas parece eclipsar los modestos cambios legales que se encontraban en la boleta electoral", agrega la publicación.
"Casi el 87 por ciento de los cubanos que votaron "sí" en el referéndum del domingo, pero alrededor del 15 por ciento de los votantes se quedaron en casa, y esos cubanos, junto con los que votaron "no", representaron una muestra inusual de oposición al Estado de partido único", destaca.
William LeoGrande, profesor en la American University y especialista en relaciones Estados Unidos-Cuba, afirmó que: "cuando se crea un precedente en el que las personas pueden movilizarse políticamente para buscar diferencias de políticas con el gobierno, no es tan fácil volver a poner a ese genio en la botella".
La sociedad cubana se está volviendo más heterogénea social y económicamente...Si bien no está claro qué tan lejos resonarán estas voces de la sociedad civil, revelan la línea estrecha en la que Díaz-Canel está caminando entre una vieja guardia conservadora y una sociedad cada vez más pluralista, añade el artículo.
*Información de The New York Times
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 4 horas
María Corina en pie de guerra: 'Vamos por Cuba y Nicaragua después de liberar Venezuela'
Hace 1 hora
Felicidades Amada Morado, Maestra de generaciones cubanas, celebra 81años de vida(video)
Hace 1 hora
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 8 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día