Celia Cruz, la incomparable Guarachera de Cuba y reina indiscutible de la salsa, será homenajeada póstumamente con el prestigioso Premio Leyenda en la próxima edición de la ceremonia Mujeres Latinas en la Música de Billboard, en el marco de la conmemoración del centenario de su nacimiento.
El reconocimiento coincide con la conmemoración del centenario de su nacimiento, resaltando su legado como ícono de la música latina y defensora de la libertad cubana. Además, su enorme impacto cultural, que sigue vivo a pesar de los más de 20 años transcurridos desde su fallecimiento en 2003, resulta otro de los motivos por el cual su figura será recordada.
Su legendaria voz, su imponente presencia y su grito único de "¡Azúcar!" continúan siendo emblemas de la alegría, fuerza y orgullo latino en todo el mundo. El evento será aún más especial gracias a la participación de tres grandes de la música latina, que interpretarán algunos de los éxitos más inolvidables de Celia Cruz. Ivy Queen, La India y Olga Tañón, artistas que han dejado una huella profunda en sus respectivos géneros, se unirán en este homenaje.
Ivy Queen, quien recibió el Premio Ícono en 2023, La India, quien fue galardonada con el Premio Pionera en 2024, y Olga Tañón, quien será reconocida este año con el Premio Trayectoria Musical, rendirán homenaje a Cruz reviviendo su legado en el escenario.
El emotivo tributo no solo celebra el impacto que Celia Cruz tuvo en la música latina, sino también el rol fundamental de estas artistas en la perpetuación de su influencia y en la evolución de la música en general. El homenaje promete ser una velada electrizante, reafirmando a Celia Cruz como un símbolo eterno de la música latina y un referente para futuras generaciones de artistas.
Celia Cruz desafió todas las barreras posibles en una industria musical dominada por hombres y con una representación limitada de artistas afrolatinos, incluso, desafió su procedencia al ser cubana para poder alcanzar el éxito. A lo largo de más de cinco décadas, se encargó de llevar los ritmos afrocubanos al escenario internacional, transformando la salsa en una poderosa manifestación de identidad, pasión y resistencia.
Su impacto trascendió más allá de su muerte, evidenciado por el hecho de que, incluso después de su fallecimiento, logró colocar ocho de sus discos en el Top 10 simultáneamente. Uno de los ejemplos más claros de la solidez de su legado fue su álbum póstumo “Regalo del Alma”, que alcanzó el puesto 40 en el prestigioso Billboard 200. La música de Celia Cruz sigue viva, inspirando a nuevas generaciones y reafirmando su lugar como una de las figuras más influyentes en la historia de la música latina, mundial, y aunque haya quien lo niegue, cubana.
Tragedia en Holguín: Muere joven tras varios días en estado crítico por accidente en moto
Hace 1 día