El director de la telenovela cubana Los Hijos de Pandora, Ernesto Fiallo, habló sobre las alegrías que le está dando el dramatizado que acaba esta semana y el empeño que le puso a pesar de los “muy escasos recursos” para terminarla.
“La realización de cualquier dramatizado en Cuba es muy compleja, dadas las condiciones económicas. Pero el talento creador del equipo hizo que el proyecto llegara al final con cierta dignidad. Actores y equipos se unieron para entregar todo su arte. Eso estimula mucho”, dijo Fiallo al periódico oficial Granma sin entrar en más detalles.
“Desde hace algún tiempo las telenovelas cubanas se están acercando más a conflictos cotidianos. Ese, quizá, es uno de los mayores logros: que el público se pueda identificar con sus propios problemas o con los que conoce de otros. Vernos con cierta distancia en la pantalla ayuda a intentar ser mejores”.
“Un cuidadoso trabajo en la creación de los personajes permitió mayor profundidad en la preparación de los actores y facilitó tratar temas desde un punto de vista más humano”, señaló sobre Los Hijos de Pandora.
“Trabajamos para el pueblo. Ver que una obra es bien recibida, aun cuando estoy consciente de los errores que tiene, es una satisfacción muy grande. El uso de las redes sociales, la interacción con el público, es un fenómeno que aporta mucho. Estoy más que agradecido por tantas muestras de amor. Espero no defraudar nunca a este pueblo”.
“Vamos por buen camino en cuanto a la producción de telenovelas en Cuba. Debemos trabajar más en la factura final, en la dirección de actores, en algunos aspectos técnicos, pero estamos logrando algo primordial: que el público se siente y disfrute de obras cada vez más cercanas a su realidad. Tenemos buenos guionistas, buenos directores y la Casa Productora de Telenovelas y la dirección de la Televisión con muchas ganas de que no se pierda el ritmo de trabajo”.
“Tengo el privilegio de que Alberto Luberta me invitara a realizar junto a él una nueva telenovela: El derecho de soñar, un proyecto dedicado a los cien años de la radio. En eso estoy, otra vez con mi equipo, divirtiéndome mucho y haciendo lo que más me gusta: telenovelas...”, adelantó Ernesto Fiallo a Granma.
La semana pasada los cubanos animaron a Ernesto Fiallo a seguir dirigiendo telenovelas. “Fiallo no te rindas. No nos dejes solos porfa. Si tú te vas, no podremos ver TV”, “usted le da vida a la TV, qué sería de nosotros sin sus programas, con tantas necesidades y problemas sólo nos alegra esperar la hora de la novela” y “muchas felicidades. Pero prohibido privarnos de tu talento”.
¡Alarma! Cuba enfrenta una crisis alimentaria histórica: producción de cerdo cae un 90%
Hace 7 horas
Trump retoma el envío de armamento a Ucrania tras acuerdo sobre minerales estratégicos
Hace 13 horas
Régimen cubano arremete contra diplomáticos de EEUU por reunirse con la sociedad civil
Hace 12 horas
Cuba bajo el asedio del químico: una juventud atrapada entre la adicción y el abandono
Hace 16 horas