En 2024, más de 20 deportistas cubanos abandonaron delegaciones oficiales durante competencias internacionales, según un informe de Cubalite. El deporte más afectado fue el balonmano, con cinco atletas que decidieron no regresar a Cuba. También hubo fugas de peloteros (4), luchadores (4), y representantes de disciplinas como futsal, judo, atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol y remo, con al menos un caso por categoría.
Algunos nombres destacados:
Susana Martínez, Santiago Hernández y Osmany Diversent (lucha libre) abandonaron en febrero previo al Panamericano en México.
Lázaro Castro, Leonardo Hierrezuelo y Harold Aguilera (futsal) escaparon en distintas competencias en Nicaragua, España y Portugal.
En el béisbol, Yoisnel Camejo, Alexis Varona, Branlis Rodríguez y Over Cremet desertaron durante eventos en España y México.
En remo, Yariulvis Cobas no regresó tras los Juegos Olímpicos de París.
Las fugas también incluyeron casos en el voleibol (Yumichael Lawrence) y el atletismo (Shainer Reginfo).
Este fenómeno sigue siendo una constante en el deporte cubano, donde muchos atletas buscan mejores oportunidades económicas y profesionales fuera del país. Las cifras y los nombres mencionados reflejan solo a quienes abandonaron delegaciones oficiales, dejando de lado aquellos que rompieron contratos individuales.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día
La fiesta castrista: el aniversario 65 de las relaciones Cuba-URSS y la crisis energética
Hace 1 día