El vocalista de la banda mexicana Maná, Fher Olvera, volvió a pronunciarse en contra del reguetón y los corridos tumbados, argumentando que estos estilos carecen de riqueza lírica y musical. En una reciente entrevista citada por la revista HOLA!, explicó que la agrupación ha decidido mantenerse al margen de estas tendencias debido a su percepción sobre su calidad artística.
“Nosotros no le entramos al reguetón y esas cosas. La verdad es que no nos latía… para mí, ese tipo de música, musical y literalmente, es muy pobre, sobre todo las letras, es terrible”, declaró.
Olvera también señaló que, aunque el reguetón sigue presente en las plataformas de streaming, cree que su popularidad está disminuyendo. En su opinión, los textos de muchas canciones de este género carecen de ingenio y creatividad, y en algunos casos caen en lo vulgar.
Respecto a los corridos tumbados, el cantante subrayó su preocupación por los mensajes que transmiten. “Creo que los mexicanos queremos vivir más en paz, y si el arte fomenta la violencia, pues no sé cómo lo vean, pero cualquiera quiere que sus hijos, su familia y sus amigos estén tranquilos. Pienso que debería haber cierta regulación”, afirmó.
Esta postura no es nueva para Olvera. En años anteriores, ya había criticado la música de artistas como Bad Bunny, señalando que aunque el reguetón puede tener un componente sensual, muchas de sus letras caen en la vulgaridad y muestran poco esfuerzo creativo. “Algunas son demasiado violentas y a mí no me gustan. La mayoría de sus cantantes, no todos, tienen poco talento”, dijo en aquella ocasión.
El líder de Maná ha defendido en varias entrevistas la importancia de que la música, más allá de su ritmo o popularidad, tenga un contenido que aporte a la cultura y a la sociedad. Su visión contrasta con el auge que tanto el reguetón como los corridos tumbados han experimentado en los últimos años, especialmente entre el público joven.
Mientras estos géneros dominan listas de reproducción y generan cifras millonarias en plataformas digitales, Olvera y su banda han optado por mantener su estilo característico, basado en el rock y el pop latino, con letras que suelen abordar temas sociales, amorosos y de conciencia ambiental.
Aunque sus declaraciones han generado debates y reacciones encontradas, Fher Olvera sostiene que su opinión busca invitar a la reflexión sobre el papel de la música en la formación de valores y en la vida cotidiana de las personas. “La música es un arte que puede inspirar, unir y hasta sanar. Creo que deberíamos aprovecharla para construir y no para promover la violencia o el machismo”, concluyó.