La cantante Rosario Flores compartió recientemente en su perfil de Facebook un relato íntimo sobre la creación de uno de sus temas más emblemáticos, “Qué bonito”, y cómo la pérdida de sus seres queridos marcó su vida y su música.
La historia, que mezcla dolor, amor y memoria, muestra un lado profundamente humano de la artista, más allá del brillo de los escenarios.
Rosario recuerda que todo ocurrió a mediados de los años 90, cuando su carrera comenzaba a despegar y el público se emocionaba con sus canciones.
Sin embargo, su mundo personal estaba en ruinas.
En menos de un mes, perdió a su madre, Lola Flores, y a su hermano Antonio, quien no pudo superar la ausencia de su madre y falleció poco después.
“Era como si su alma hubiera decidido alcanzarla”, relató Rosario, describiendo el profundo vínculo que compartía con Antonio.
La cantante destacó que su relación con su hermano era tan especial que bastaba una mirada para entenderse.
Antonio, además de ser su confidente, fue también compositor y le dejó un pedazo de su alma en canciones como “Canción de amor”.
Tras su partida, Rosario sintió que una parte de ella también se apagaba, y fue precisamente en medio de ese dolor que escribió “Qué bonito”.
“Lo escribí sola, sin pretensiones, con las manos temblando y el corazón roto. La gente creyó que era una canción de amor… y lo era, pero no de pareja. Era un canto al amor más puro, al que se queda cuando ya no hay cuerpo, solo espíritu. Sé que Antonio me la mandó desde el cielo. La escribí por él y para él”, confesó Rosario Flores.
Con el tiempo, la canción tomó nuevos caminos y nuevas voces interpretaron su esencia, pero para Rosario sigue siendo un recordatorio íntimo de su hermano. Cada nota y cada palabra es, según la cantante, un susurro de Antonio, un mensaje desde el cielo que le recuerda que él sigue acompañándola.
Este relato no solo revela la historia detrás de una de las canciones más queridas del repertorio de Rosario Flores, sino que también muestra cómo el arte puede transformarse en un refugio y un vehículo para procesar el dolor. La música, en este caso, se convierte en un homenaje eterno al amor fraternal y al recuerdo de los que ya no están.[INSTAGRAM]{"html":"
","url":"https://www.instagram.com/reel/DKRWIBiN205/?utm_source=ig_web_copy_link"}[/INSTAGRAM]
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Amanda Sanz aclara si su nuevo tema “Te quiero de lejos” está dedicado a su ex Ultrack
Hace 23 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día