Daina Chaviano, reconocida escritora cubana radicada en el exilio desde hace más de tres décadas, compartió recientemente en su perfil de Facebook un emotivo testimonio sobre su relación con Cuba y la dura realidad que observa desde lejos.
Chaviano, que ha vivido fuera de la isla durante 34 años, regresó solo en dos ocasiones: la primera cuando falleció su madre y la segunda para despedirse de su padre, quien también falleció hace 16 años.
Desde entonces, no ha regresado a Cuba.
En su publicación, la escritora describe a la Cuba que dejó atrás y la que hoy ve desde la distancia con profunda tristeza.
Señala que el país, que ya presentaba graves problemas cuando ella salió, se ha deteriorado aún más, calificando la situación actual como “un lugar aún más dantesco”.
Para Chaviano, la pérdida va más allá del territorio físico.
Expresa un dolor profundo por la vida que pudo haber tenido junto a su familia y amigos, tanto los que tuvo como los que no pudo compartir debido a su exilio.
En sus palabras, esta realidad representa un “robo del alma”, una herida que no podrá ser perdonada por quienes considera responsables.
Daina Chaviano es una escritora nacida en Cuba, reconocida principalmente por sus novelas y obras literarias que combinan elementos de fantasía, historia y cultura cubana.
Su carrera se ha desarrollado principalmente fuera de la isla, donde ha encontrado un espacio para expresar sus ideas y vivencias.
Actualmente reside en Estados Unidos, desde donde ha seguido con atención los acontecimientos políticos y sociales en Cuba.
Su testimonio y obra reflejan las dificultades de la diáspora cubana y la nostalgia por un país marcado por décadas de cambios y crisis.
El mensaje de Chaviano no solo es un reflejo de su experiencia personal, sino también un símbolo de la situación que enfrentan muchos cubanos en el exilio, que ven a su país natal sumido en una crisis económica, social y política que afecta a toda la población.
Su denuncia pone el foco en la pérdida colectiva de la nación, no solo en términos materiales, sino también en la pérdida de las oportunidades y relaciones humanas que el exilio impone.
Este testimonio se suma a otras voces de cubanos en el exilio que, desde diversas perspectivas, expresan su preocupación y tristeza ante el panorama actual en Cuba, en un contexto donde las condiciones dentro del país continúan siendo difíciles.
La publicación de Daina Chaviano ha sido compartida en redes sociales, generando reacciones que reconocen la carga emocional y la crítica contenida en sus palabras sobre la realidad cubana.
Insólito: Mujer se hace pasar por enfermera para alquilar camas en hospital de Holguín
Hace 17 horas