En medio de una crisis energética que golpea fuertemente a todo el territorio cubano desde hace largo tiempo, y que se ha acrecentado en los últimos meses con jornadas de más de 24 horas sin electricidad, el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos regresará a La Habana del 25 al 27 de abril con una supuesta programación variada que combinará teatro, danza, cine y diversas manifestaciones artísticas.
Si los alumbrones lo permiten, y según fuentes de los medios de prensa supeditados al gobierno de la isla, el evento, tendrá al cuerpo como protagonista, contará con foros teóricos, talleres de yoga y danza contemporánea, y presentaciones de música flamenca y tango. En su 29ª edición, el festival reunirá a artistas de Bulgaria, China, España y México, siendo este último país con la delegación más numerosa de compañías de danza.
¿Cómo alimentarán a esas personas en medio de la crisis económica? ¿Dónde los alojarán? Esas y muchas otras interrogantes se hacen los cubanos de a pie ante eventos o planificaciones como estas. Sin embargo, queda claro que la cultura salva, aunque a estas alturas es de conocimiento general que no hace milagros.
Entre los representantes cubanos se destacan el Proyecto Sociocultural Danzando, la Compañía Flamenca Ecos, la comparsa universitaria, Danza Voluminosa, la Compañía Raíces Profundas y la de Rosario Cárdenas, todas radicadas en La Habana. Las provincias de Matanzas y Cienfuegos también estarán presentes refieren las notas de los medios estatales con grupos como Danza Espiral y Compañía Nexos 2.0, respectivamente.
Dentro de las metas del festival está la de valorar el patrimonio artístico y cultural del Centro Histórico de La Habana y promover la creación coreográfica inspirada en los espacios arquitectónicos de la ciudad. Además, busca concientizar sobre la importancia de la arquitectura citadina y la memoria histórica de la capital cubana. ¿Le parecen importantes estos aspectos? Pues seguro a quien hoy no tiene que dar de comer a sus hijos o pasa por otros problemas, esto le resulta una nimiedad.
Un evento destacado dentro del festival será "Plaza Viva", que se llevará a cabo en la Plaza Vieja de La Habana Vieja. Este proyecto, que resalta las potencialidades de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, promete un vibrante ambiente durante los tres días del festival, generando un verdadero jolgorio en el corazón de la capital, de ahí a cumplirlo es otra cosa.
Cubano bajo custodia migratoria enfrenta cargos por intento de homicidio en Miami-Dade
Hace 10 horas
Fallece Elier Varela, tercera víctima del trágico accidente en Chambas, Ciego de Ávila
Hace 17 horas
Revocan paroles a inmigrantes cubanos: consecuencias legales y humanas de la nueva medida
Hace 1 día