El cantante venezolano Nacho anunció a través de un video en sus redes sociales que decidió aplazar su viaje a Cuba, previsto para finales de año, debido al incremento de casos de chikungunya que afecta a la Isla.
El intérprete de Báilame explicó que la situación sanitaria lo obligó a reconsiderar su agenda y suspender las actividades previstas, entre ellas presentaciones en La Habana y Matanzas. En su mensaje expresó afecto hacia el público cubano y lamentó no poder cumplir el plan anunciado semanas atrás. Señaló que siguió de cerca la evolución del brote y mencionó reportes que hablan de más de 30.000 personas afectadas. Aunque dijo no tener información sobre fallecidos, reconoció que existen pacientes graves y pidió que el escenario epidemiológico encuentre una solución próxima.
Nacho sostuvo que la decisión responde a un criterio de responsabilidad. Recordó que los conciertos previstos —incluido uno en el Salón Rosado de La Tropical, otro en el club Johnny y un tercero en el Hotel Meliá Internacional de Varadero— congregarían a un número considerable de asistentes, lo que implicaría riesgos de transmisión. “No podemos convertirnos en un factor que contribuya a la propagación del virus”, afirmó.
El músico indicó que espera retomar la visita en 2026, cuando las condiciones lo permitan. Subrayó que su prioridad es la salud del público y que evitar escenarios masivos resulta esencial para no agravar la emergencia. Añadió que mantiene un vínculo especial con sus seguidores en la Isla y envió palabras de cariño: “Los quiero, los adoro, los extraño; pronto estaremos juntos”.
La relación del artista con Cuba ha sido tema de debate en distintas ocasiones. Sus viajes anteriores generaron opiniones diversas, sobre todo por el momento crítico que vive el país, marcado por apagones prolongados, escasez de productos básicos y daños recientes ocasionados por el huracán Melissa en el oriente cubano.
En este contexto, su anuncio inicial de viajar acompañado de su familia y ofrecer conciertos reavivó el intercambio en redes. Los comentarios tras su mensaje mostraron posturas encontradas: algunos cuestionaron la pertinencia de organizar celebraciones mientras persiste la crisis, mientras otros destacaron el interés del músico por mantener el contacto con el público cubano.
El propio Nacho ha evitado confrontaciones directas en temas políticos. En 2022 defendió que los artistas del exilio no deberían cerrar la puerta a actuar en Cuba porque, a su juicio, esa postura perjudica más al público que a las autoridades. También recordó que en 2021 prefirió no pronunciarse sobre la situación cubana por miedo a represalias, una experiencia que ya había vivido durante su trayectoria en Venezuela.
Fallece en Cuba Juan Pablo Roque, el espía que se infiltró en Hermanos al Rescate(video)
Hace 1 hora
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 21 horas
Crisis eléctrica obliga a madre cubana a vivir en hospital para salvar la vida de su hijo
Hace 1 día