El cantante y compositor cubano Jorgito Kamankola denunció, a través de sus redes sociales, el injusto arresto del Rainel Rodríguez, quien con apenas 15 años salió a la calle el pasado 15 de noviembre en apoyo a la marcha cívica y pacífica por el cambio en Cuba.
“Este nene se me acercó un día y temblando me pidió una foto”, recordó en Twitter el artista. “Hoy temblando te la devuelvo, aunque tu temblabas de emoción, y ahora yo estoy temblando de tristeza …”, añadió.
De igual modo, lamentó la detención del chico y el aumento de la represión que se vive en el país.
“… me duele el alma y la vida, cada vez más, cada vez mucho más”, agregó Kamankola, al tiempo que compartió una imagen en la que se le ve junto a este jovencito cubano que hoy acapara titulares de la prensa independiente.
En el día de ayer 17 de noviembre, Rainel Rodríguez subió a “una patrulla y hasta estos momentos no ha sido liberado”, denuncian activistas a través de las redes sociales.
“Todos los que conocemos a Rainel (Lunático Debates), sabemos que es un niño inocente. Fue apresado en complicidad con una de sus maestras. ¿Dónde está #UNICEF la #ONUHumanRights y demás organismos internacionales?”, añaden.
Las detenciones arbitrarias en Cuba aumentan. En el último año, el número de presos políticos en Cuba ha ascendido a 525, de acuerdo con la denuncia de Prisioners Defenders.
Esta cifra se convierte en un récord histórico para el país, tal y como informa la ONG a través de un informe sobre la represión política de la isla.
Prisioners Defenders vela por los derechos humanos y defiende la democracia. El Parlamento Europeo, Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Congreso de Washington o el Departamento de Estado de Estados Unidos son algunas de las muchas instituciones que utilizan los informes de la ONG.
China aprovecha la debilidad de Cuba para aumentar su presencia militar cerca de EE.UU.
Hace 4 horas
Venezuela despliega 2.500 militares en isla La Orchila del Caribe en respuesta a EE.UU.
Hace 2 horas