El locutor, guionista y director de espectáculos cubano Lázaro Caballero Aranzola rindió homenaje este 26 de mayo a la inolvidable artista Juana Bacallao, proponiendo que la fecha sea proclamada como el Día de Juana Bacallao, en honor a una figura única en la historia del espectáculo en Cuba.
En una publicación realizada en su perfil de Facebook, Caballero recordó a Neris Amelia Martínez Salazar, nombre real de la icónica Juana, como una mujer que vivió convencida de que su destino era alegrar a los demás. Según el comunicador, la guaracha de Obdulio Morales no solo le cambió la vida, sino que fue el bautismo definitivo de una personalidad artística que trascendió géneros y convenciones.
Caballero describió a Juana Bacallao como una figura que desafiaba las etiquetas. “No era una cantante para muchos, era un remolino convertido en delirio”, escribió. Aunque no fuera actriz en el sentido tradicional, interpretaba su propio personaje con una capacidad asombrosa de transitar del llanto a la risa, de la ironía al espectáculo. Su número final, con el personaje "Panchita cinco minutos", despojándose de la peluca sobre el escenario, era una de sus señas de identidad más poderosas, muestra de su estilo irrepetible y su capacidad para conmover y entretener sin artificios.
Lázaro Caballero también recordó las etapas difíciles que atravesó Juana, incomprendida y marginada por su espontaneidad y lenguaje directo, lo que la llevó a actuar en circuitos de menor visibilidad hasta que el diseñador Humberto Anido la llevó a los escenarios del Capri. Allí brilló en revistas musicales como Serenata mulata (1961) y La Caperucita se divierte (1962), compartiendo escena con figuras como Gina León, Dandy Crawford, Maggie Prior y el Cuarteto de Meme Solís, bajo la dirección de Joaquín Riviera.
“Hoy, 26 de mayo, estoy seguro de que estarías celebrando tu vida, consciente de que las estrellas como tú, solo salen de noche”, concluyó Caballero. Su tributo reafirma la importancia de Juana Bacallao en la cultura popular cubana y su lugar como leyenda del espectáculo nacional.
4o
Separación de Juliette Valle y La Flaca Verónica para grabaciones del Podcast de la Vida
Hace 1 hora
Nat Chediak y Rosa Marquetti se reencuentran en Madrid en torno a la obra de Celia Cruz
Hace 9 horas