La prensa oficial de la isla intenta normalizar la miseria en el país, denuncian varios cubanos en redes sociales luego de un texto en el que hablan, entre otros temas, de la crisis con el combustible.
"Regresamos con esta historia que nos encontramos en Facebook: César era un tipo tímido y retraído, pero desde que hace colas en los Cupets tiene 20 amigos nuevos, le invitaron a tres casas en la Playa, a un bautizo y dos bodas. César es cubano y tiene la guara en el ADN. No se que estresen, sean como César, ajusten la dosis de disgustos a uno por día. Sabemos que es difícil, pero se puede", publicó Cubadebate en su sección Modo Avión, del proyecto Cuba Joven.
Decenas de usuarios han reaccionado a la publicación. "No se me ocurre una situación más ansiogénica que tener que hacerme amigo de VEINTE PERSONAS nuevas en una cola y que, encima, me inviten a la playa, a una iglesia y al Palacio de Matrimonios. *gritos desenfrenados*", escribió en Facebook Ernesto Wong García.
"La normalización de la miseria, esa que Cubadebate reproduce en este post/podcast", comentó Ricardo Acostarana.
"Y yo pensando, cómo es que el cubano ha adquirido esa asombrosa facultad para normalizar cualquier aumento de precios por muy descabellado que pueda parecer... Una cerveza a 600", comentó un usuario.
En Cuba no hay combustible. Las largas colas en la gasolinera duran en muchas ocasiones varias madrugadas, mientras las autoridades intentan justificar la crisis.
Esta semana al menos cuatro universidades en el país tuvieron que suspender las clases presenciales por falta de combustible para trasladarse de un lugar a otro.
Entre las medidas adopatadas por el Gobierno de La Habana estña limitar la venta por vehículo en los servicentros. En el caso del diésel, la venta máxima por vehículo será de hasta 100 litros, y en el de las gasolinas, hasta 40 litros.
¡Alerta al Oriente cubano! Onda tropical AL94 eleva su potencial y se acerca a sus costas
Hace 1 día
La escasez de culeros desechables agrava la crisis cotidiana de las familias cubanas
Hace 24 minutos