La creciente ola de robos en Cuba volvió a ser noticia esta semana, luego de que la Policía Nacional arrestara en Guisa, provincia de Granma, a un hombre acusado de sustraer alrededor de 650 mil pesos cubanos de una vivienda. La información fue publicada en el perfil oficialista de Facebook Entérate con Aytana Alama.
Según el reporte, el arresto se produjo gracias a la colaboración de los vecinos, quienes alertaron a las autoridades y presenciaron el momento en que el sospechoso fue sorprendido por los agentes. Durante la detención, la policía logró recuperar parte del dinero robado. Sin embargo, el individuo ya había utilizado una fracción significativa para adquirir diversos productos, que luego pretendía revender en la población a precios muy elevados.
Este episodio pone en evidencia no solo la gravedad de los delitos actuales, sino también las dificultades que enfrentan las familias cubanas ante la crisis económica. El hecho de que parte del dinero fuera invertido en productos para la reventa ilustra la existencia de un mercado informal en auge, en el que los precios desorbitados afectan aún más el poder adquisitivo de los ciudadanos.
En los últimos meses, se han multiplicado las denuncias sobre robos con violencia o fuerza en viviendas, comercios y espacios públicos de distintas provincias del país. Los reportes que circulan en redes sociales —y en ocasiones confirmados por medios oficialistas locales— muestran un patrón preocupante: desde asaltos a mano armada y robos de motocicletas hasta saqueos en almacenes estatales.
Especialistas consultados por la prensa independiente han señalado que el aumento de la delincuencia está estrechamente vinculado al deterioro de las condiciones económicas en Cuba, donde la inflación, la escasez de productos básicos y la depreciación del peso cubano han creado un clima de desesperación.
Perfiles afines al régimen se han convertido en plataformas habituales para difundir la versión oficial de estos hechos delictivos. En sus publicaciones, suele resaltarse la efectividad de la Policía Nacional y la importancia de la colaboración ciudadana, aunque rara vez se abordan las causas profundas que explican el incremento de la criminalidad.
Isabella Ladera reaparece tras el escándalo: “El odio solo le hace daño al que lo siente”
Hace 1 día